Borrar
Las noticias más leídas del domingo 13 de abril en El Norte de Castilla
Expositor de la Diputación en la feria de Intur del año pasado. :: MERCHE DE LA FUENTE
La capital y la provincia buscan más turistas al acudir juntas a las ferias
PALENCIA

La capital y la provincia buscan más turistas al acudir juntas a las ferias

La cita de Intur en Valladolid estrenará un modelo de colaboración que también ahorrará gastos

FERNANDO CABALLERO Y JOSE MARÍA DÍAZ

Viernes, 14 de octubre 2011, 03:25

La unión hace la fuerza. Este es un dicho viejo y también una acción que en la mayoría de los casos es efectiva. El Ayuntamiento de Palencia y la Diputación -o lo que es lo mismo la capital y la provincia- van a iniciar este año un nuevo modelo de colaboración para promocionar de forma conjunta los recursos turísticos palentinos. Ya no habrá en la próxima feria de Turismo de Interior (Intur) -que se celebrará en Valladolid del 24 al 27 de noviembre- un espacio del Ayuntamiento y otro de la Diputación. Por primera vez desde que se organiza esta feria, que este año celebra la décimaquinta edición, las dos instituciones locales palentinas irán juntas con un espacio colectivo y con una programación coordinada. De hecho, el lema será idéntico e incluirá la palabra Palencia, aunque el resto no se conoce.

La presidenta del Patronato Provincial de Turismo, Ana Asenjo, reconoció ayer que la presencia conjunta en la feria, y en general la promoción de los recursos turísticos y gastronómicos palentinos, era «una medida contemplada en el programa del Partido Popular, y la hemos cumplido».

La presencia del Ayuntamiento y la Diputación en Intur se gestó en una reunión que se celebró a finales de julio a la que asistieron representantes de las dos administraciones y de los centros de iniciativas y turismo (CIT). En aquel encuentro, todos coincidieron en que es necesario una promoción común del turismo palentino. A partir de ahí, técnicos y responsables políticos se pusieron a trabajar. El modelo que se va a utilizar es un espacio conjunto, de 400 metros cuadrados, similar al de la Diputación de años anteriores, en el que se promocionará la oferta del Ayuntamiento de la capital y de la provincia, así como de los CIT y de las empresas del sector.

La coincidencia del PP en las dos administraciones y la presencia de la concejala de Turismo, Carmen Fernández Caballero, en la Diputación, de la que es vicepresidenta segunda, ha facilitado la unidad. «Hasta ahora, el Ayuntamiento tenía un presupuesto de 30.000 euros. La mitad eran para contratar el expositor y más de 7.000 para pagar a la institución ferial por la asistencia. Ahora, el Ayuntamiento entregará a la Diputación algo más 13.000 euros, que se van a sumar a su presupuesto, que lo deja igual. El dinero se incrementará, lo que permite platear un expositor conjunto mucho más atractivo y completo, puesto que incluye la oferta de la ciudad, unida a la de la provincia», explica la edil de Turismo, Carmen Fernández Caballero.

La Diputación, con su aportación y la del Ayuntamiento, ha sido la encargada de convocar un concurso para seleccionar el diseño y la construcción del espacio expositivo. El precio de licitación es de 65.000 euros. «Una de las dos administraciones tenía que articular el proceso administrativo, y se pensó en la Diputación aprovechando la infraestructura que tiene el Patronato Provincial de Turismo», explica su presidenta, Ana Asenjo.

El expositor ofrecerá información de todos los destinos. «Ahora se promocionará todo de forma conjunta, pero sin dar prioridad a nada. Los pueblos y las comarcas seguirán teniendo su protagonismo, como hasta ahora, que no se preocupen los agentes del medio rural, que no van a perder espacio», asegura Carmen Fernández Caballero.

Por su parte, Ana Asenjo espera con esta nueva fórmula «no perder fuerzas por el camino». «La promoción conjunta nos llevará lejos, a través de un mismo mensaje para toda la provincia, incluida la capital», agrega la presidenta del Patronato de Turismo. Asimismo, confía en que «los ajustes presupuestarios no mermen el esfuerzo de la promoción turística para poder seguir ofreciendo calidad».

Información en red

La responsable turística de la Diputación considera que en esta labor será fundamental incorporar las nuevas tecnologías. En este sentido, anunció que el próximo día 20 de octubre se celebrará una nueva reunión con los CIT y los responsables de las oficinas de turismo para abordar nuevas estrategias. «Queremos apoyar a estas entidades, porque son los verdaderos embajadores turísticos, los que están en contacto con los visitantes y los que mejor conocen este sector», aseguró Ana Asenjo, que aboga porque las oficinas de turismo de la provincia trabajen a través de Internet -«en red», dice ella-. «Tienen que trabajar agrupadas, que den información de toda la provincia y que sean conscientes de que con este sistema una veces se beneficiará una zona y otros veces, otra. El Ayuntamiento y la Diputación ya han dado en la próxima feria de Intur un ejemplo de colaboración estrecha», concluye.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La capital y la provincia buscan más turistas al acudir juntas a las ferias