Borrar
Urgente Dos detenidos por apuñalar a un hombre en plena calle en Delicias
Directivos de Acte reunidos con la alcaldesa de Aguilar, María José Ortega, segunda por la izquierda, y la diputada de Turismo, Ana Ansejo. :: NURIA ESTALAYO
El mundo subterráneo se analiza en Aguilar
PALENCIA

El mundo subterráneo se analiza en Aguilar

El municipio será la sede en octubre del 2012 del IV Congreso Nacional de Cuevas Turísticas

NURIA ESTALAYO

Domingo, 9 de octubre 2011, 03:19

El Cine Amor de Aguilar de Campoo acogerá el IV Congreso Nacional de Cuevas Turísticas de España (Cuevatur), que se celebrará del 17 al 21 de octubre de 2012. Así lo aprobó ayer en la villa aguilarense la junta directiva de la Asociación de Cuevas Turísticas Españolas (Acte), tras la reunión mantenida en la Casa Consistorial del municipio.

Según aseguró el presidente de Acte, José Juan Durán, el congreso convertirá a Palencia en el centro de atención dentro del mundo subterráneo, «ya que desde hoy hasta la celebración del congreso no se parará de hablar de la cuarta edición de Cuevatur y de la provincia palentina», apuntó. Del mismo modo, la presidenta del Patronato Provincial de Turismo, Ana Asenjo, quien se desplazó hasta Aguilar junto con el gerente de este organismo, Luis Carlos Gil, resaltó que «la celebración del congreso en Aguilar supondrá para la provincia palentina una gran proyección no solo a nivel nacional, sino también internacional», afirmó, haciendo hincapié que no solo se beneficiará la Montaña Palentina, sino que toda la provincia se verá afectada por el turismo. «Con los asistentes al congreso, vendrán muchos acompañantes y desde la Diputación vamos a trabajar desde ya para que realicen un completo recorrido de toda la provincia y capital a nivel turístico, gastronómico y de contacto con la naturaleza», afirmó Asenjo.

Por otro lado, Durán informó que en la reunión también se aprobó el lema del congreso del 2012, que será: 'Las cuevas turísticas como activos económicos, conservación e innovación'. «El título lo dice todo, además de resaltar las cuevas como fuente económica y el trabajo que se realiza para la conservación, también queremos destacar la importancia que se da al desarrollo tecnológico en nuestros centros en España, que tiene un gran reconocimiento a nivel mundial y así lo vamos a demostrar en el próximo congreso», dijo José Juan Durán.

Se espera que al congreso asistan alrededor de 250 personas, y tanto la Diputación de Palencia como el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo trabajarán conjuntamente para que Acte cuente con todas las infraestructuras necesarias para que la cuarta edición de Cuevatur sea un éxito. Cuevatur se tiene un carácter bianual, y después de pasar por Navarra, Santander y Huelva, ahora será Aguilar la próxima sede. «Palencia será sede de la nueva edición de Cuevatur no solo porque se valoró positivamente la propuesta, sino porque el entorno, el lugar y la anfitriona, La Cueva de los Franceses, lo merecen», recalcó Durán.

Tras la reunión, la directiva de Acte visitaron el Cine Amor, que será la sede del congreso, y tras la comida tenían recorrer la Cueva de los Franceses de Revilla de Pomar., junto a Ana María Asenjo, Luis Carlos Gil y la alcaldesa de Aguilar., María José Ortega.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El mundo subterráneo se analiza en Aguilar