Borrar
VALLADOLID

La hipoteca que frenó un embargo

La deuda con el banco impide a un constructor cobrar 49.420 euros de su asesor

J. SANZ

Jueves, 6 de octubre 2011, 02:26

Un pequeño constructor vallisoletano contrató los servicios de una asesoría legal en mayo de 2005 con la intención de que gestionara sus cuentas, sobre todo, de cara al erario público. Y todo parecía ir bien hasta que comenzaron a llegar los requerimientos de Hacienda por supuestos incumplimientos de sus obligaciones al año siguiente. Las deudas continuaron creciendo en los ejercicios posteriores hasta alcanzar una cifra cercana a los 50.000 euros. Y todo a cuenta de los errores y presentaciones fuera de plazo de las cuentas del asesor, según reconocería después él mismo en un documento judicial confirmado por un fallo posterior del Juzgado de Primera Instancia número 14 de la capital.

De aquella resolución hoy hace año y medio. El condenado, E. G., en nombre de una mercantil de la provincia, reconoció por escrito su responsabilidad fruto de una «errónea gestión» el 24 de marzo de 2009 y se comprometió a abonar el dinero reclamado, y pagado, por Hacienda a su cliente en un plazo máximo de tres meses. Nunca más se supo. Muchos meses después llegó la resolución judicial y este mismo verano, el abogado del constructor pidió la ejecución de la sentencia en un intento por cobrar la deuda.

Y en este punto llegó la sorpresa. El juzgado ordenó el embargo de una vivienda propiedad del asesor que resultó estar hipotecada por un importe superior a los 100.000 euros. Este hecho, sumado a que el condenado es autónomo, impide tanto el embargo como el cobro del dinero por parte de la víctima. «Mi cliente no va a cobrar un euro porque al ser autónomo no se le puede embargar nada y si ejecutamos el fallo cobraría primero el banco», lamenta el letrado Jaime Sanz, responsable del bufete Safe Abogados.

Vuelta a empezar

Para que el constructor pudiera recibir el importe que le adeudan «habría que esperar 10 años hasta que desapareciera la hipoteca, pero es que después podría rehipotecar la finca y volveríamos a empezar».

El caso es que el constructor sigue sin cobrar los 49.420,60 euros que le debe el asesor, con el que rompió la relación laboral que les unía en noviembre de 2008 y con el que firmó el acuerdo por el que E. G. asumía su responsabilidad por la mala gestión de sus cuentas. La deuda contraída con el fisco por el cliente le obligó en su día a tener que «solicitar un préstamo para poder afrontar los pagos» que le solicitaba Hacienda. Ese crédito aún tiene que pagarlo de su bolsillo.

«Soy autónomo y ahora mismo trabajo solo, sigo saliendo adelante a pesar de la que está cayendo, pero aún así no me parece lógico que alguien que reconozca una deuda no haya forma humana de hacer que pague todo el dinero que debe por los errores que cometió», lamenta la víctima, quien recuerda cómo los problemas causados por la mala gestión del asesor le dejaron literalmente «sin un euro».

Reconocimiento por escrito

El caso nunca llegó a juicio después de que el propio demandado asumiera lo ocurrido y se comprometiera por escrito a abonar, por un lado, «la cantidad de 49.420,60 euros en el plazo de tres meses» y, por otro, 9.000 euros más en concepto de «responsabilidad civil derivada de su errónea gestión», según recoge el documento de marzo de 2009.

La hipoteca del deudor, y eso es noticia, jugó esta vez en su favor a la hora de aplazar el pago 'sine die'.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La hipoteca que frenó un embargo