

Secciones
Servicios
Destacamos
M. J. PASCUAL
Martes, 4 de octubre 2011, 02:13
'Homenaje al Caballo, Forjador del Espíritu Jinete' es el título de una exposición que, desde el próximo jueves 6 hasta el 16 de octubre permitirá a los vallisoletanos viajar en el tiempo y conocer el estratégico papel jugado por los caballos en el Ejército español «hasta que las trincheras y los fusiles de repetición expulsaron a las caballerías del campo de batalla», explicó el comisario de la exposición, el coronel Andrés Martín de la Fuente. El marco escogido para albergar la muestra será el Picadero de la Academia de Caballería, un edificio singular y único resto del Octógono, la primitiva construcción militar del Arma que quedó prácticamente destruida por un incendio de 1915.
Así, la exposición se organiza con motivo del II Centenario de la creación de la primera Escuela Militar de Equitación en Cádiz (1811-2011) y del 150 aniversario de la construcción del Picadero de la Academia de Caballería de Valladolid, en 1861, el edificio de sus características más antiguo de Europa y que en su día fue el más grande de España. La exposición, muy descriptiva, puede recorrerse de forma rápida o más detallada si se prefiere, y se divide en cinco secciones: Bucéfalo, Babieca, Quorum, Evento y Rocinante. Además de su protagonismo en gestas militares, el caballo dio al deporte español sus primeros triunfos olímpicos, como puede constatarse en la muestra. En el Ejército español actual solo utiliza caballos la Guardia Real.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.