

Secciones
Servicios
Destacamos
FERNANDO CABALLERO
Martes, 4 de octubre 2011, 02:12
Hay servicios de la Diputación que carecen de la vistosidad de la remodelación de La Olmeda, de la presencia en Intur o de la promoción de la provincia en la Vuelta Ciclista a España, pero tienen también una gran importancia en el trabajo diario de la institución, o al menos esa importancia les da el actual presidente, José María Hernández. Uno de esos servicios es de asistencia a los municipios, que el equipo de gobierno quiere potenciar. «No es visible, pero es lo que quieren los alcaldes», aseveró ayer el titular de la institución provincial. Los destinatarios de este servicio son los ayuntamientos pequeños, las entidades locales menores y las manconmunidades, que no tienen técnicos ni personal cualificado suficiente para emitir informes y tomar decisiones con garantías jurídicas.
José María Hernández anunció que en los próximos meses, hasta la primavera como fecha límite, se potenciará este servicio para que se consiga que en el menor plazo de tiempo posible los ayuntamientos dispongan de la información solicitada.
Esta información se refiere a cuatro grandes áreas: jurídica, económico-financiera, urbanística e informática. «Nuestro objetivo es que el servicio de asistencia a municipios de la Diputación emita un informe técnico idóneo que avale las decisiones futuras de los alcaldes, para que tengan garantías y seguridad de que no van a terminar en los tribunales», aseguró el presidente de la Diputación.
La relación entre los ayuntamientos y este servicio de la institución provincial tiene un protocolo y un procedimiento que también se quiere agilizar para que se dé una respuesta rápida.
El impulso de esta aseroría implica la elaboración de una carta de servicios como documento que traduce la expectativas de las entidades locales menores, los ayuntamientos pequeños o las mancomunidades en las mejoras que reclaman. Asimismo, la Diputación tratará de aplicar las nuevas tecnologías en la petición de informes. Hasta ahora, el servicio de asistencia a los municipios atendía por correo ordinario o electrónico, teléfono o de manera presencial. Con esta medida, se busca, a través de una nueva herramienta telemática, que la información se solicite y se tramite también por Internet.
Oficina en Cervera
La sede de este servicio de la Diputación que se va a potenciar se encuentra en el Palacio Provincial, pero también hay una oficina en La Casona, en el edificio administrativo que la Diputación tiene en la localidad norteña de Cervera de Pisuerga.
El presidente de la Diputación anunció ayer que se va a potenciar la formación de los cargos electos municipales con nuevos cursos. Igualmente, los 25 diputados que forman la actual corporación provincial también se beneficiarán de una jornada de formación en las nuevas tecnologías y en los temas que aborda el servicio de asistencia a los municipios.
José María Hernández estuvo acompañado en la rueda de prensa por la vicepresidenta de la Diputación, Ana Asenjo, y el diputado Gonzalo Mota. Precisamente, como alcalde de Villalobón, Gonzalo Mota confirmó la importancia que tiene este servicio para los pequeños ayuntamientos que no disponen de técnicos ni personal cualificado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.