

Secciones
Servicios
Destacamos
V. M. NIÑO
Jueves, 29 de septiembre 2011, 02:28
Niños y animales protagonizan 'El conejo' y 'El cuco', los dos cuentos de Miguel Delibes elegidos para un pequeño libro que llegará en octubre a todos los estudiantes de secundaria de Castilla y León. Quiere ser el aperitivo que abra a los jóvenes el apetito lector de su paisano. Un amigo suyo, Peridis, es el responsable de las ilustraciones.
«Para mí el niño, precisamente por la carga de misterio que arrastra, tiene mayor interés humano que el adulto, incluso para ser protagonista de una novela o una película», decía Delibes, cita que incluye Ramón García en su prólogo. Esos niños, tan presentes en buena parte de las novelas de Delibes, son promotores y destinatarios de estas historias de animales publicadas en 'La mortaja' y 'Tres pájaros de cuenta'.
De 'El conejo' «siempre se ha dicho que fue la semilla de la novela 'El príncipe destronado' y está inspirada en dos de los hijos pequeños del autor», explica García Domínguez, su biógrafo. «'El cuco' forma parte de tres historias de pájaros -con la grajilla y el cárabo-, experiencias vividas con sus hijos en el campo». La selección realizada por Ramón García y Pilar Celma abarca un cuento de ficción y otro autobiográfico próximo al tono ensayístico.
Acompaña la prosa de Delibes los dibujos de José María Pérez González, 'Peridis'. «El encargo surgió por otro amigo común. Me llamó Tejerina, el exrector, y lo acepté de mil amores, como una pequeña aportación a este homenaje», dice el arquitecto y dibujante cántabro. «Conocí a Delibes y a varios de sus hijos. Nos unía una buena amistad desde hacía años. Delibes es para mí un referente por su amor a su tierra, su ética personal y la calidad de sus textos siempre referidos a Castilla».
Acostumbrado a la tira política diaria, Peridis ya había recalado alguna vez en la ilustración para textos de niños, «en la vida de todo humorista siempre te piden que hagas algo así. Y en el fondo no dista tanto de mi tarea diaria, que no deja de ser la ilustración de una noticia».
Reconoce que «al principio el problema fue encontrar el estilo, el cómo representar estos cuentos tan duros. Me puse en el pellejo de los niños y 'El cuco' o 'El conejo' son tristes. Lo intenté compensar con el color de mis dibujos, aunque al final han salido en blanco y negro. Creo que son cuentos para niños de cierta edad».
Amor a los animales
Para Peridis «todos los cuentos de Delibes van en la misma línea, dar a conocer vivencias personales, Sedano, la infancia, la caza, la vida en estos pueblos. Tienen que ver con el amor a la naturaleza y a los animales. Pero todos forman parte de un icosaedro, todos son lados de un todo y, dependiendo del momento en que se lean, despiertan unas emociones u otras».
La edición ha sido posible a la coordinación de la Cátedra Miguel Delibes, la Fundación del autor y la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León. Los libros se distribuirán por los centros de secundaria durante la segunda quincena de octubre y están previstas actividades de apoyo por parte de la Consejería cuando comiencen a trabajar los profesores sobre ello. «Cuando se celebró el congreso sobre Delibes en la UVA surgió la idea de hacer algo con lectores más jóvenes, los que empiezan a cultivar su afición», explica García Domínguez. Y aquí está el resultado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.