Borrar
Las noticias más leídas del miércoles 23 de abril en El Norte de Castilla
El consejero delegado de Grupo Norte, Miguel Calvo, en febrero pasado. :: ANTONIO QUINTERO
Grupo Norte prevé aumentar en 3.000 empleados su plantilla en tres años
ECONOMÍA

Grupo Norte prevé aumentar en 3.000 empleados su plantilla en tres años

La compañía con sede en Valladolid calcula incrementos de facturación por encima del 10% en los tres próximos ejercicios

JULIO G. CALZADA

Domingo, 25 de septiembre 2011, 19:59

¿Quién dijo miedo? ¿Alguien oyó hablar de la crisis? En Castilla y León hay compañías que dan por superado el tiempo de dificultades y preparan para el crecimiento su estructura, ya depurada por los años de vacas flacas. Grupo Norte, compañía de servicios con sede en Valladolid, confía en un aumento de su plantilla en 3.000 empleados en los próximos tres años como consecuencia de la puesta en marcha de su plan de expansión por la geografía española. La empresa, presidida por José Rolando Álvarez, culmina en la actualidad la redacción de un plan estratégico para el periodo comprendido entre los años 2012-2014 que pretende llevar a esta firma, que el año pasado tuvo una facturación de 150 millones de euros, hasta una cifra de negocio que se acercaría a los 200 millones si se cumplen los planes que en estos momentos se establecen por parte del equipo directivo que encabeza el consejero delegado, Miguel Calvo.

Grupo Norte cuenta en la actualidad con 11.448 trabajadores repartidos en sus diferentes áreas de negocio: Limpieza, Seguridad, Externalización, Formación y Consultoría y Servicios Sociales. La intención de la empresa es alcanzar un tamaño en torno a los 15.000 empleados en la plantilla al inicio del año 2015 y así se recoge en el plan estratégico, según la compañía. Este plan contempla un importante incremento del volumen de empleados que sería el resultado de la adjudicación de nuevos servicios, sobre todo por parte de las empresas privadas, sector para el que se augura un incremento de los contratos frente a la caída de las convocatorias en el sector público.

Expansión geográfica

El plan basa sus cálculos en una expansión geográfica en la prestación de servicios «moderada», según califica el texto. De esta manera, se establece que la mayor parte de los crecimientos futuros tendrán lugar en territorios situados en el exterior de la comunidad autónoma de Castilla y León donde el grupo tuvo sus inicios y donde ha desarrollado buena parte de su negocio. En la actualidad, sin embargo, la comunidad castellano y leonesa representa un tercio del negocio de esta compañía. Otro tercio de los contratos conseguidos hasta la fecha radica ya en la comunidad autónoma de Madrid, precisamente el espacio geográfico donde se prevé un crecimiento importante en el transcurso de los próximos años. El último tercio de la actividad se vinculará al resto de las comunidades autónomas, aunque con una especial incidencia en algunas de ellas como es el caso de Galicia, Aragón, Cataluña o la Comunidad Valenciana, desgrana el proyecto de la empresa radicada en Castilla y León.

El documento apunta que las necesidades de plantilla variarán en función de los nuevos servicios cuya adjudicación logren las empresas que forman el conglomerado Grupo Norte. De esta forma, en algunas de estas actividades, la adjudicación del servicio incluye, según establece la legislación actual, la obligatoriedad de contratar a los empleados que presten ese mismo servicio en la empresa que lo gestionaba con anterioridad. De todas formas, la dirección del grupo también espera un crecimiento de la actividad de la empresa de trabajo temporal.

Más en la empresa privada

La estrategia de Grupo Norte fundamenta una parte de estas buenas previsiones futuras en un cambio de su estructura de clientela con una migración mayor hacia el sector privado. Según la compañía, en estos momentos el 54% de sus servicios se dirigen hacia el sector privado mientras que el 46% restante corresponde al sector público.

El objetivo para los próximos años, en concreto hasta el ejercicio del 2014 es una variación en la distribución de estos contratos, de manera que se consiga que el 60% de los servicios se concentren en la empresa privada mientras que la dependencia del sector público se reduzca hasta el 405. En este sentido, desde la empresas se apunta a que la relación económica con el cliente privado tiende a ser más larga mientras que el entorno económico hace que se barrunten más restricciones de las contrataciones de administraciones y empresas públicas en los presupuestos correspondientes al trienio en el que Grupo Norte pretende desarrollar su nuevo plan estratégico.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Grupo Norte prevé aumentar en 3.000 empleados su plantilla en tres años