Secciones
Servicios
Destacamos
CARLOS ÁLVARO
Sábado, 24 de septiembre 2011, 02:13
A pesar de que no le gustan los viajes y le incomodan las entrevistas y los periodistas, el escritor bengalí Upamanyu Chatterjee ha pasado por Hay Festival, donde ha aprovechado para presntar su exitosa novela 'Agosto: una historia india', recientemente publicada en castellano. El autor conversó en San Juan de los Caballeros con la célebre Rosa María Calaf, que le hizo una entrevista personal, ágil y del agrado del público.
Chatterjee, que escribe en inglés, subrayó la «complejidad» que entraña un país como la India, fascinante en sí mismo, rico en matices y orgulloso del sistema democrático que ampara y protege las libertades individuales pese a la inevitable existencia de castas. Funcionario del Ministerio de Defensa indio y escritor de talento, dejó una perla en el aire cuando tuvo que explicar su doble función en la vida: «Escribo por la mañana y trabajo por la tarde. Solo se puede vivir bien con un trabajo convencional».
Inevitablemente, en la conversación salió a relucir la figura de Rabindranath Tagore, el célebre poeta indio, al cual se rinde homenaje en esta sexta edición de Hay Festival Segovia. «La presencia de Tagore en la sociedad india es muy importante. Es un gigante, un coloso. Para mí, Tagore es esencialmente un poeta», le dijo Chatterjee a Rosa María Calaf.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.