

Secciones
Servicios
Destacamos
J. MORENO
Viernes, 23 de septiembre 2011, 02:26
Con un año de retraso respecto a lo anunciado, un contingente de cerca de 250 militares y civiles pertenecientes a la Agrupación de Apoyo Logístico 61 (Aalog), con sede en la capital vallisoletana, deberá estar trabajando en la base militar El Empecinado de Santovenia, antes de que concluya el mes de diciembre próximo, lo que supone el inicio de la primera fase para que esta unidad del Ejército de Tierra deje sus instalaciones del cuartel de La Rubia.
Esta agrupación al completo cuenta actualmente con unos 950 militares y 250 civiles, repartidos en una parte mínima también en Burgos y en los polvorines de Ibeas de Juarros y de Sardón de Duero. El personal de estos tres destinos, sin embargo, permanecerán donde están actualmente, y solo se trasladarán a la base de Santovenia de Pisuerga el de Valladolid capital.
El traslado hasta diciembre será paulatino, según indicaron fuentes castrenses, y comprenderá la salida del grupo de mantenimiento encargado de la reparación de los equipos pesados y electrónicos. Para ello, se han levantado varias naves en las que se ubicará el material de carros de combate y vehículos que está en Zorrilla.
A partir del mes de enero de 2012, la previsión que manejan los mandos del Ministerio de Defensa es que salgan de las instalaciones del paseo de Zorrilla el personal adscrito a la Plana Mayor de la Aalog 61. La marcha de efectivos no supone el abandono del viejo cuartel de La Rubia, ya que Defensa tiene previsto dejar una parte del Grupo de Abastecimiento para la entrega de material nuevo y recogida del viejo.
Además permanecerán dentro de la sede de la Rubia una Unidad de Servicio de Acuartelamiento (USAC) que evitará que se produzca el abandono de los viejos edificios y naves, como ha sucedido con los cuarteles de la carretera de Madrid.
La decisión adoptada por los Gobiernos de Aznar y Zapatero desde 1996, de sacar los viejos acuartelamientos del centro de las ciudades, buscaba no solo reducir los costes del mantenimiento de las unidades sino obtener una fuente de ingresos apoyada en la venta del suelo urbano en pleno 'boom' inmobiliario. Sin embargo, la crisis de la construcción y la falta de recursos públicos para financiar cualquier operación urbanística en la ciudad conllevan un futuro incierto para las 10 hectáreas que aproximadamente ocupa la Aalog 61.
Precisamente, ayer el personal de Defensa de la Rubia celebró el Día de la Unidad y el final de la misión de Bosnia, al que asistió el alcalde, Javier León de la Riva.
El traslado tanto de personal como de equipos convertirá a la base El Empecinado de Santovenia de Pisuerga, que desde el mes de marzo está bajo el mando del coronel Antonio Ponce de León, en una de las instalaciones más grandes de la comunidad autónoma. Con la llegada de la Aalog 61, el número de efectivos, civiles y militares, llegará a alcanzar los cerca de 1.400 a comienzos del año que viene.
En una superficie de casi 1.400 hectáreas, la base militar cuenta actualmente con el Regimiento de Caballería Farnesio número 12 y el Grupo de Caballería de Reconocimiento (GCR) Santiago VII, cuyos 250 efectivos llegaron a inicios del pasado año 2010.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.