Borrar
VALLADOLID

La capital celebra el 'día sin coches' con el bus a 15 céntimos y sin cortar el centro

El Ayuntamiento programa para mañana una marcha ciclista y la gratuidad del aparcamiento de la Feria de Muestras

VÍCTOR M. VELA

Miércoles, 21 de septiembre 2011, 02:36

Viajemos por España (pero sin coche, ¿eh?). En Pamplona cortarán al tráfico cuatro céntricas calles entre las 8:00 y las 19:00 horas. En Valencia los vehículos no podrán acceder al corazón de tres barrios y el transporte público será gratuito. En Barcelona estudian medidas para impedir que los coches más contaminantes accedan al centro de la ciudad (durante todo el año). Y casi que ya. La mayor parte de las ciudades españolas se apuntan a la tendencia elegida por Valladolid para celebrar el Día Europeo sin Coches. No prohíben, sino que sugieren. No ponen limitaciones, sino que dan «facilidades». O sea, dejan libertad al ciudadano para que decida si deja el coche en casa y opta por el transporte público (15 céntimos costará mañana el viaje de Auvasa) para moverse por la ciudad.

El Ayuntamiento presentó ayer los actos de una descafeinada Semana de la Movilidad (otros años se llamaba así) que queda reducida a un solo día, el de mañana, con la rebaja en el precio del autobús, el aparcamiento gratuito en la Feria de Muestras y la organización de una marcha ciclista que, desde las 18:30 horas, saldrá de la Acera de Recoletos para recorrer Arco de Ladrillo, la avenida de Salamanca, el Paseo de Zorrilla y San Quirce, entre otras vías de la capital. Tres actos a los que se une la colocación de trece pancartas en el entorno del centro para anunciar una «zona restringida de tráfico» que en realidad es solo voluntaria. El Ayuntamiento invita a los conductores a no entrar en este cogollo de calles (Miguel Íscar, plaza de Zorrilla, plaza de la Cruz Verde, Cardenal Mendoza, Ramón y Cajal, Colón, Chancillería, Gondomar y Rondilla de Santa Teresa, entre otras), desde las 10:00 a las 20:00 horas. No es una prohibición, sino una sugerencia que, a la vista de lo ocurrido otros años, no suele tener grandes resultados. ¿Conclusión? Que, si no cambia mucho el comportamiento ciudadano este año, Valladolid seguirá siendo una ciudad con coches en el Día Europeo sin Coches. Por ejemplo, en la jornada celebrada en 2010 se redujo entre el 5% y el 8% el volumen de tráfico en la ciudad (la misma cifra que se ofrece desde 2003) y aumentó el 3,8% el número de viajes en Auvasa.

Lejos quedan aquellos primeros años del milenio, cuando el Ayuntamiento cortó al tráfico el casco histórico (en 2000 y 2001) e incluso barajaba la posibilidad de impedir el tránsito de vehículos privados por el centro de la capital los domingos por la mañana. Todo eso se ha olvidado. El alcalde, Javier León de la Riva, ha explicado en más de una ocasión que no seguirá políticas «coercitivas» en temas de tráfico, que no prohibirá el uso del coche en el centro y que, en cambio, seguirá con la ampliación de aceras para que el peatón gane sitio a costa de los vehículos.

En bicicleta

Ante esta situación, han sido 18 colectivos sociales y políticos de la ciudad los que han nutrido de contenido la Semana de la Movilidad con una encuesta ciudadana para marcar los puntos negros del tráfico y una bicicletada que mañana -con salida simultánea a las 19:30 horas desde el matadero, Feria de Muestras y los centros cívicos de Pajarillos y La Rondilla- desembocará a las 20:15 horas en la Plaza Mayor.

Y en Laguna, habrá un concurso de carteles y teatro infantil, informa Jesús Nieto.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La capital celebra el 'día sin coches' con el bus a 15 céntimos y sin cortar el centro