

Secciones
Servicios
Destacamos
J. M. D.
Lunes, 19 de septiembre 2011, 02:41
Por el momento no es más que un objetivo de futuro y una referencia en la página web del Ayuntamiento, ya que la oferta de cursos de español para extranjeros aún no se ha concretado. Por el momento, el equipo de gobierno municipal ha mantenido ya los primeros contactos con la Consejería de Educación y con la Universidad de Valladolid, fundamentalmente, aunque también con otras instituciones docentes de la región, con el fin de ir perfilando la programación académica que se podrá seguir en la ciudad, así como las fórmulas para hacer llegar la información a los estudiantes extranjeros.
El primer paso concreto ha sido insertar un anuncio en la página de Internet del Ayuntamiento bajo el título 'Learn spanish in Palencia' ('Aprende español en Palencia'). También se indica que se trata de cursos que se desarrollarán durante el verano del próximo año. El anuncio pregunta a los posibles interesados si les gustaría aprender español, al tiempo que conocer a personas de diferentes culturas. También explica que en 2012 la ciudad conmemora el VIII centenario de la fundación de la primera universidad, por lo que se han organizado cursos de español dinámicos y espontáneos, que además de permitir aprender el idioma servirán para conocer la ciudad y sus alrededores en un ambiente amigable.
El Ayuntamiento ha comenzado ya a dar los primeros pasos en el ámbito económico, pero todavía falta por concretarse un aspecto fundamental del proyecto, la preparación de la ciudad para recibir a los estudiantes. Por ello, el equipo de gobierno municipal se plantea ahora como siguiente paso el acercamiento a la iniciativa privada para que se adapte a la llegada de un nuevo tipo de visitante. «Tenemos que hacer ver a los empresarios palentinos que el programa de estudiantes extranjeros puede ser un nuevo filón. Tiene que implicarse la hostelería, pero también las academias, las residencias y los centros de formación. Cuanto mayor sea la oferta, mayores serán las posibilidades de éxito», explica el alcalde, Alfonso Polanco, quien destaca que conseguir que vengan los alumnos resulta mucho más fácil que acondicionar la ciudad. «Podemos traer a los estudiantes que queramos, pero si no podemos atenderles de forma adecuada, no tiene sentido», sostiene el alcalde.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.