Borrar
El alcalde de Palencia, Alfonso Polanco, preside uno de los últimos plenos municipales. :: MERCHE DE LA FUENTE
Los ciudadanos podrán consultar el patrimonio de todos los concejales de Palencia
PALENCIA

Los ciudadanos podrán consultar el patrimonio de todos los concejales de Palencia

El alcalde ha dado orden al secretario general para que se facilite la información a cualquier vecino que lo solicite

JOSÉ MARÍA DÍAZ

Martes, 13 de septiembre 2011, 09:46

Ya podemos conocer el patrimonio de nuestros ediles. Saber cuál es el saldo medio de sus cuentas, el número de inmuebles que poseen, si tienen fondos de inversión, si les aprietan los préstamos e hipotecas o incluso hacer comparaciones sobre los coches que conducen. La Unidad de Comunicación del Ayuntamiento de Palencia confirmó ayer que el alcalde, el popular Alfonso Polanco, ha dado la orden al secretario general del Consistorio de que facilite esta información a cualquier vecino que lo solicite. Basta con acercarse hasta la Secretaría del Ayuntamiento y solicitar una copia de las declaraciones patrimoniales de los ediles, incluido el propio regidor.

Polanco ya había anunciado antes de ganar las elecciones que esta información sería accesible para todos los ciudadanos, aunque no había especificado la forma en la que se daría a conocer. Ayer lo hizo, a raíz de un comunicado difundido por el PSOE, en la que insta al equipo de gobierno municipal del PP a que haga pública esta información de manera inmediata. Aunque los socialistas proponen un modelo de difusión totalmente distinto, ya que demandan que las declaraciones de bienes y rentas de los corporativos se cuelguen en la página web del Ayuntamiento de Palencia, como ya se viene haciendo en otros consistorios y como sucede desde la pasada semana tanto en el Congreso de los Diputados como en el Senado.

La decisión del alcalde de facilitar el acceso a las declaraciones de patrimonio solo a aquellas personas que lo soliciten personalmente fue recibida ayer con cierto escepticismo por el portavoz socialista y exalcalde de Palencia, Heliodoro Gallego, quien insiste en que la fórmula más adecuada de difusión es la publicación en la página web del Ayuntamiento. El regidor considera que la libertad de acceso a la información mediante una petición expresa es un paso adelante, aunque «insuficiente», ya que, según su opinión, supone una molestia para los ciudadanos tener que acercarse hasta las dependencias del Ayuntamiento. «Además, podemos provocar un problema de colapso en la actividad de la Secretaría General, que ya está bastante sobrecargada de trabajo, y que ahora va a tener que atender a los ciudadanos que quieran conocer el patrimonio», indicó Gallego, quien se preguntó si se permitirá a los ciudadanos tomar notas de las declaraciones o se les facilitará un copia de los archivos.

Por el momento, el único anuncio realizado desde el Ayuntamiento es que cualquier vecino de Palencia que quiera conocer los informes de las rentas y el patrimonio de los 25 concejales podrá solicitar la información en la Secretaría General, en donde estos documentos se encuentran depositados.

Hasta ahora, esta información era entregada por los ediles antes de tomar posesión, y también antes de causar baja como concejales, y quedaba archivada en el Ayuntamiento, con el secretario general como fedatario de su contenido, aunque no podía ser consultada por los ciudadanos. Ahora, según las órdenes dadas por el alcalde, los vecinos de Palencia podrán tener acceso libre a esta información.

Pregunta en el pleno

Pero como esta fórmula no convence a los socialistas, mantienen en sus previsiones la presentación de un ruego en el próximo pleno municipal, que se celebrará el jueves día 15, en el que se pide que las declaraciones patrimoniales puedan ser consultadas desde la página web del Ayuntamiento, sin que sea necesario hacer la solicitud personalmente en la Secretaría General del Consistorio.

El PSOE recuerda que las Mesas del Congreso y del Senado en una reunión conjunta aprobaron el pasado 19 de junio el compromiso de tramitar una proposición de ley conjunta, por el procedimiento de urgencia, para que el patrimonio y las actividades de los diputados y senadores se hicieran públicos a través de las páginas web de ambas Cámaras. Gallego indica que no comprende por qué no se utiliza esta misma fórmula, ya que, según indica, «es un derecho de la ciudadanía y una obligación de sus representantes garantizar la más absoluta transparencia en todo lo que concierne a la gestión pública.

El exalcalde indica en su comunicado que «en aras a la transparencia y conforme a los compromisos contraídos, es fundamental para todos los que trabajamos por el bien común desde el consistorio, como representantes del pueblo palentino, que los ciudadanos conozcan nuestros patrimonios y bienes».

Por su parte, el portavoz de IU, Juan Gascón, señaló ayer que apoya la petición de los socialistas, aunque les reprocha que no lo hicieran anteriormente cuando estaban en el equipo de gobierno. El representante de la coalición izquierdista considera también que la publicación en la página web es la fórmula más adecuada. «Desde Izquierda Unida siempre hemos defendido una absoluta transparencia y personalmente no tengo nada que ocultar», indicó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los ciudadanos podrán consultar el patrimonio de todos los concejales de Palencia