Borrar
Paraje del Cañón de Río Lobos, en Soria, que acogerá el rodaje. :: ARGI
Guardianes del temple
CULTURA

Guardianes del temple

El Cañón del Río Lobos, en Soria, primer plató natural de Castilla y León del rodaje del capítulo piloto de la primera serie de ficción para televisión rodada íntegramente en la región

SONIA QUINTANA

Domingo, 11 de septiembre 2011, 04:54

Señor, es la hora. Nuestros hombres tratan de retenerlos, pero el rey ha mandado una poderosa hueste. La muchedumbre se impacienta». Los actores Roberto Álvarez y Manuel Zarzo protagonizan la primera escena del capítulo piloto de la serie 'Guardianes del Temple', que ayer comenzó su rodaje en tierras sorianas, concretamente en el Parque Natural del Cañón del Río Lobos. Montabeau (Álvarez) y Jacques de Molay (Zarzo) son dos de los nombres claves de la primera serie de ficción para televisión cuyo rodaje está previsto íntegramente en Castilla y León.

«La serie será grabada en localizaciones exteriores de gran belleza que, a modo de plató natural, será una gran ventana de promoción turística de la comunidad, con la que se pretende poner en valor el patrimonio histórico de Castilla y León en todo el mundo», explican sus promotores. Quienes ayer grabaron en Soria fueron las actrices protagonistas, Rocío Gamma y Luna Roca, Rita y Sara, las dos periodistas en paro que, contratadas por Gerardo Montalbán (Tony Isbert), profundizan, en la actualidad, en las investigaciones de los Guardianes del Temple. El vallisoletano Dani Muriel será la tercera pata de esta trío de actores jóvenes -Rocío Gama fue seleccionada en los 'castings' celebrados en Valladolid y León y en los que participaron cerca de un millar de aspirantes- que acercarán al espectador al intrigante mundo de los templarios.

París. Viernes 13 de octubre de 1307. Jacques de Molay está rezando. Frente a él hay una figura a la que el caballero hace sus rezos. Viste las ropas propias de su Orden, con el sobretodo blanco y la cruz roja en el centro. A su espalda arde el fuego de unas antorchas. La espada de Jacques de Molay está en el suelo a unos metros tras él, al alcance de la mano. La puerta se abre bruscamente, dando paso a uno de sus caballeros, Montabeau. Afuera, se oyen los ruidos de la soldadesca y del gentío. Gritos, entrechoque de armas, cristales... Así arranca la historia, escrita por José Spitzer Isbert, Pedro Martínez y Marcos Moreno, quien también es el director, y para la que está prevista la grabación de 14 capítulos (dos temporadas iniciales).

La leyenda

Producida por cuatro empresas de la región -Arce Producciones (León), Cesna Producciones, La Industria Visual y José Álvarez Salicio Producciones Audiovisuales (Valladolid)- el rodaje llegará hoy a Valladolid, para trasladarse después a León, provincia que será el escenario templario por excelencia. Entre el elenco de actores se encuentran también rostros tan conocidos como el de Charo López (Leonor), Lara Dibildos, Tony Isbert (Gerardo Montalbán o Azucena de la Fuente (Anna).

«Cuenta la leyenda que los templarios, tras sus primeras victorias y recibir el Templo de Salomón del rey de Jerusalén, Balduino II, descubrieron un gran secreto entre sus restos que los hizo poderosos y guardianes del tesoro más extraordinario para la cristiandad. Reconocidos y constituidos como la primera orden religiosomilitar, obtuvieron pronto fama y riqueza por toda Europa. En 1136, Hugo de Payens murió dejando manuscrito un pergamino con pistas inciertas sobre el misterioso secreto de los templarios para ser custodiado por sus sucesores en la Orden... hasta la detención y muerte del último Gran Maestre, Jacques de Molay. Pero el secreto quedaría a salvo y desde entonces sus guardianes combaten contra quienes pretenden arrebatárselo. Setecientos años después, el legado de los caballeros templarios aún no ha sido descubierto».

La 'H' templaria

Ayer, primer día de rodaje, se grabaron en Soria los primeros planos del capítulo piloto, curiosamente los últimos del guión donde Rita y Sara descubren el misterioso enclave de la ermita de San Bartolomé y aparece la 'H' templaria. «Sara lleva una cámara al hombro y no deja de grabar. Rita toma notas». Se escucharon los primeros gritos de 'corten'. Habrá muchos más. Seguro. La historia promete.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Guardianes del temple