Borrar
Encierro por el campo con caballos y vehículos. :: FRAN JIMÉNEZ
Medina refuerza el control de acceso de los menores al coso tras el herido de ayer
FIESTAS EN MEDINA DEL CAMPO

Medina refuerza el control de acceso de los menores al coso tras el herido de ayer

Un joven salmantino de 17 años recibió 15 puntos en la pierna al ser corneado por un morlaco

PATRICIA GONZÁLEZ

Miércoles, 7 de septiembre 2011, 03:11

El Ayuntamiento de Medina del Campo incrementará los controles de acceso de los menores de edad al coso, según anunció ayer la alcaldesa del municipio, Teresa López, después de que un novillo empitonara a un menor en la capea posterior a la celebración del cuarto encierro al estilo de la villa. La regidora aseguró, respecto al suceso, que al tratarse de un espectáculo taurino de carácter popular es obligatorio mantener las puertas del coso abiertas «por lo que es imposible controlar a todos los menores que no estén con sus padres, a los que participan en el recorrido del campo y por el trayecto urbano, pero haremos un esfuerzo para que esto no suceda de nuevo».

A pesar de que fue el encierro calificado por el concejal de festejos, Jesús Ramón Rodríguez Galván, como una suelta «de un bien alto» y de que el público aglutinado en el embudo mostró su satisfacción al ver entrar en las calles a cinco de los seis morlacos desencajonados en el pago del Chucho, la cornada al menor en la probadilla posterior al encierro ensombreció el resultado de la suelta.

El joven de 17 años de edad, natural de Salamanca y cuyos datos de filiación son D. S. T. sufrió una cornada limpia y superficial en la pierna derecha por uno de los morlacos. Según explicó el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Pablo Trillo-Figueroa, la res se abalanzó de manera inesperada sobre uno de los burladeros, lugar en el que se encontraba el menor, con «la mala suerte que el chaval, que no estaba participando en el encierro, fue envestido».

Tras recibir las primeras curas en la enfermería del coso, el joven fue trasladado al Hospital Comarcal donde tras realizarle 15 puntos de sutura fue dado de alta, según confirmó la jefa de guardia del centro hospitalario.

La participación de menores en espectáculos taurinos de estas características está prohibida por el Reglamento Taurino de Castilla y León por lo que, según Trillo-Figueroa, se podría abrir un expediente informativo sobre lo ocurrido en el coso. No obstante este punto aún está por determinar, según puntualizó el delegado quien añadió que «es muy difícil controlar la edad de los menores de estas características ya que por su corpulencia parecen tener más edad».

Por su parte el subdelegado de Gobierno, Cecilio Vadillo, además de lamentar lo sucedido, puntualizó que «el recorrido del encierro es largo y las Fuerzas de Seguridad hacen un esfuerzo por controlar que los menores no estén expuestos al peligro, «pero hay que tener en cuenta que es muy difícil controlar todo». No obstante, en este caso «el menor era en cierta manera responsable de sus actos», dijo.

Aparte de este suceso no se produjeron incidentes a lo largo de todo el encierro, como afirmaron fuentes municipales, quienes aseguraron que «en esta suelta no se han interpuesto denuncias o multas a caballistas y vehículos por incumplir la ordenanza municipal de los encierros ya que nadie la incumplió».

El encierro

De los seis toros desencajonados (tres de Hermanos Peralta; dos de Macua y un último morlaco de la ganadería de los Hermanos Caminero) cinco lograron entrar por las calles de la localidad y un último novillo tuvo que ser inmovilizado en las proximidades de la zona del embudo al ser imposible su reconducción hacia el asfalto. La manada salió a las 9:00 horas de los corrales situados en el pago del Chucho hermanados y con una tranquilidad inusual si se compara con las tres sueltas anteriores. Tras realizar una carrera limpia por el campo, alrededor de las 9:36 horas los tres primeros toros ya cruzaban el límite del recorrido campero con el urbano y diez minutos más tarde dos novillos realizaron el mismo ejercicio que los tres anteriores.

El concejal de Festejos, aseguró minutos después de dar por concluido el cuarto encierro que «en esta suelta estábamos más sensibles que otros días después de la desbandada del tercer encierro, por lo que una vez finalizada estamos satisfechos del resultado», y añadió que «uno de los toros era imposible que entrara por lo que lo hemos tenido que inmovilizar y esperamos que el próximo encierro salga bien».

El edil y la alcaldesa estuvieron acompañados durante todo el encierro por el delegado territorial de la Junta, Pablo Trillo-Figueroa, y el delegado del Gobierno en Valladolid, Cecilio Vadillo quienes realizaron un tramo caminando. Ambos señalaron que «el encierro de hoy (por ayer) es un claro ejemplo de por qué Medina tiene declarados sus encierros como Fiesta de Interés Turístico Nacional».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Medina refuerza el control de acceso de los menores al coso tras el herido de ayer