Secciones
Servicios
Destacamos
EL NORTE
Martes, 23 de agosto 2011, 02:27
La Asociación en Defensa del Aire y del Agua Cega, de Muñoveros, solicita protección para las aguas de su término municipal y expresa su preocupación ante «la falta de implicación de los organismos competentes». Así, recuerdan que la última revisión efectuada por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León no conllevó la declaración de zona vulnerable a la contaminación de las aguas por nitratos de origen agrario y ganadero, a pesar de que los resultados de los análisis en el agua potable encargados por el Ayuntamiento superaran los niveles permitidos por la legislación vigente para el consumo humano (50 miligramos por litro).
El Consistorio procedió a prohibir el consumo de agua del grifo a partir del pasado 3 de agosto. De este manera, los representantes del colectivo lamentan que los habitantes de Muñoveros «tienen que procurarse, por sus propios medios y diariamente, agua potable».
Las últimas analíticas encargadas por el Ayuntamiento dan un resultado de 46,9 miligramos de nitratos por litro. Al parecer los datos que manejan desde el municipio son contradictorios con los recabados por los responsables de Sanidad de la Junta. Por parte de la asociación Cega, subrayan que el problema no atañe únicamente al agua de consumo humano, sino que puede afectar al resto de corrientes superficiales y subterráneas, «cuya contaminación hipoteca el futuro de la zona».
Desde su constitución, en el año 2000, el colectivo ha solicitado reiteradamente la inclusión de Muñoveros en la zona vulnerable número cuatro, de las establecidas en el Real Decreto 109/1998, sobre contaminación de las aguas por nitratos de origen agrario y ganadero, «pues consideramos injusto que se prive a su suelo de la exigencia de aplicar el Código de Buenas Prácticas Agrarias estipulado al respecto, cuando desde 1996 se vienen detectando índices superiores a los 50 miligramos de nitratos por litro en el agua de las fuentes».
En todo este tiempo, el índice en la red de abastecimiento ha seguido superando el límite permitido, con la publicación consiguiente de bandos municipales que prohibían el consumo, al igual que ocurre actualmente, habiendo llegado el nivel de nitratos en una de las fuentes del municipio hasta los 70 miligramos por litro de agua, según indican desde la asociación Cega.
Sobre la posible solución que podría plantear la construcción de la presa del Ceguilla, aseguran que «solo atendería parcialmente el problema», al atajar el factor del agua potable pero no el de las aguas superficiales y subterráneas, de lo que no está eximida la Junta de Castilla y León, remarcan.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.