Secciones
Servicios
Destacamos
EL NORTE
Domingo, 21 de agosto 2011, 03:12
Cerca de 2.000 personas, muchas de ellas de nacionalidad extranjera (en especial de Francia y Holanda), están acampadas en un lugar prohibido junto al pantano de la Cuerda del Pozo, en la zona de Pinar Grande, en Soria, ante la atenta vigilancia de la Guardia Civil. La acampada ilegal, iniciativa difundida en Internet y que prevé llegar hasta los 3.000 participantes, ha pillado por sorpresa a todas las administraciones con competencias, que han optado, ante la ocupación masiva de la zona, por la vigilancia en lugar del desalojo. Los campistas, equipados con camiones con música, se han ubicado justo en una zona donde un cartel indica claramente que está prohibido acampar.
Tienen previsto en principio permanecer en la zona hasta el próximo día 23, por lo que la subdelegación del Gobierno en Soria, según fuentes oficiales, hará lo que pidan las demás administraciones, desde la Junta hasta la mancomunidad y el Ayuntamiento de Soria , estos últimos propietarios del monte Pinar Grande, donde está prohibido acampar. Fuentes de la subdelegación del Gobierno en Soria han confirmado que «hacemos controles para garantizar la seguridad de todos en una zona y evitar que se dispersen en diferentes puntos del monte». La Guardia Civil controla las carreteras de acceso para evitar que sigan sumándose más campistas a esta concentración surgida a través de Internet.
El presidente de la mancomunidad de los 150 Pueblos de la Tierra de Soria, Julián Díaz, ha pedido que se haga cumplir la normativa vigente en materia de medio ambiente, que prohíbe acampar «donde uno quiera». Por su parte, Antonio Romero, alcalde de Abejar -el municipio más próximo al lugar de la acampada ilegal-, ha declarado que la acampada ha generado algo de intranquilidad en el vecindario, «porque nadie quiere asentamientos de este tipo cerca o en su localidad». Además ha señalado que lo más prudente es esperar, aunque ha reconocido que el riesgo de incendio «existe y deberá estar controlado por las autoridades competentes», informa Efe.
El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Soria, Manuel López Represa ha señalado que es una acampada ilegal, pero ha reconocido que no tienen medios «para sacarlos de ahí, aunque se les ha dicho que salieran, porque no tenían autorización y no podían acampar». Agentes medioambientales han informado a los campistas de que no pueden hacer fuego, coger leña o estropear el monte.
La Junta, según López, estudiará las posibles sanciones que se les pueda imponer a los organizadores de esta acampada, una vez que se sepa su identidad, que está siendo investigada por las fuerzas de seguridad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.