![Afligido, un morlaco de 608 kilos, será el próximo toro de la Vega](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/prensa/noticias/201108/17/fotos/7363978.jpg)
![Afligido, un morlaco de 608 kilos, será el próximo toro de la Vega](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/prensa/noticias/201108/17/fotos/7363978.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
PATRICIA GONZÁLEZ
Miércoles, 17 de agosto 2011, 10:58
Un morlaco de 608 kilos, de nombre Afligido y perteneciente a la ganadería de María del Carmen Camacho García será el próximo Toro de la Vega 2011, según confirmó el alcalde de Tordesillas, José Antonio González Poncela, quien durante la noche de ayer presentó a todos los ciudadanos del municipio el cartel del animal, su foto y la programación de fiestas.
El torneo se celebrará el martes 13 de septiembre a las 11:00 horas y el astado llegará al municipio procedente de una finca salmantina, propiedad de la ganadería gaditana, un día antes de la multitudinaria suelta. El, toro de cinco años de edad y negro mulato bragado, destaca por su gran envergadura. Además es un animal musculoso y fibroso por lo que dará juego a todos los aficionados y a los participantes en la lidia, según puntualizan algunos de los vecinos de la localidad.
El animal tiene como seña de oreja la hoja de higuera y la rasgada y su divisa es verde y plata. Con este contrato rubricado entre el Ayuntamiento y la sociedad ganadera hace algo más de un mes, la Ganadería de María del Carmen Camacho García participará por primera vez en este singular festejo declarado Fiestas de Interés Turístico de España el 18 de enero de 1980 mediante una resolución de la Secretaría de Estado de Turismo.
El torneo
El torneo del toro de la Vega estriba en la suerte de medir las fuerzas entre un hombre y un toro sin despuntar de entre 500 y 600 kilos de peso y entre cuatro y siete años de edad. De acuerdo con los cánones establecidos y transmitidos de manera oral solo puede alancearse al toro dentro de los límites establecidos, de forma que nadie puede molestar al toro ni antes de entrar ni después de salir de los límites. Si el toro logra rebasar los términos sin que el torneante le haya alcanzado, se le dará como vencedor del torneo.
La pugna se debe celebrar en campo raso y está prohibida la participación de cualquier tipo de vehículo. Asimismo, otra de las peculiaridades de este torneo es que tanto el toro como los participantes deben estar en igualdad de condiciones. El animal con sus defensas naturales y el torneante, bien a pie o a caballo, provisto de una lanza.
Por el momento, el alcalde desconoce si sus festejos taurinos, en los que se incluye el Toro de la Vega, han sido declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de los tordesillanos por la Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) debido a que la entidad no comunicó su decisión a la administración local, después de que en abril se aprobara en sesión plenaria presentar la documentación necesaria para blindar el festejo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.