

Secciones
Servicios
Destacamos
LORENA SANCHO
Domingo, 14 de agosto 2011, 02:52
Ni las elevadas temperaturas, ni las dificultades de un circuito que se antoja único por el paraje en el que se ubica fueron ayer obstáculo para que 180 triatletas de distintos puntos del país se disputaran una nueva edición del XXI Triatlón 'Canal de Castilla' de Medina de Rioseco, que como su propio nombre indica se celebra en las inmediaciones de esta infraestructura hidráulica.
Con la lista de participantes completa desde el segundo día de inscripción arrancó esta prueba poco después de las seis de la tarde y ante la expectación de un numeroso público que se dio cita en la Dársena del Canal. Comenzó la modalidad espríncon un recorrido de 750 metros de natación en el propio canal para, inmediatamente después, continuar con la prueba de ciclismo. Para ello los triatletas tomaron las bicicletas en los boxes ubicados junto a la propia Dársena, donde se produjeron algunos de los incidentes registrados en esta jornada, como tropiezos y caídas en la salida. Los veinte kilómetros que discurren hasta casi Tamariz de Campos dieron después paso a la última de las pruebas, los cinco kilómetros de carrera a pie por los caminos de sirga.
El Canal, protagonista
Una hora y cuarto después de la salida el primero de los triatletas hizo su entrada en meta. Era Alberto Bravo Sánchez, del Club Trip Talavera, de Talavera de la Reina (Toledo) aunque natural de Salamanca, que se alzaba con esta 21 edición del Triatlón de Rioseco en la primera ocasión en la que participaba. «La temperatura ha sido demasiado elevada, pero me ha favorecido, porque en la natación hemos pillado a los dos de delante y después con la bicicleta también», aseveró este joven de 29 años, quien ensalzó el circuito establecido y el lugar donde se celebra.
Rodrigo Borrego Alonso, del Club de Natación Petrer La villa, de Alicante, ocupó la segunda posición en categoría masculina también en la primera ocasión en la que disputó este Triatlón. «Aunque corro con el equipo de Alicante yo soy de Madrid y me habían hablado de esta prueba, por eso tenía ganas de estar aquí y en cuanto he podido he participado», explicó el joven tras rebasar la línea de meta. Al igual que el ganador, el segundo clasificado elogió también el escenario de la prueba y destacó el «privilegio» de poder nadar en el Canal. El tercer puesto recayó en Fernando Barroso González, de la Academia Civil El Musel, de Gijón.
Con respecto a la categoría femenina, las tres primeras posiciones fueron para Sara Bonilla, del Triatlón Claveria; Patricia Muñoz, del Club Triatlón Pisuerga; y Carmen Grimaldo, del Club Las Caldas. La ganadora, Sara Bonilla, recordó que las elevadas temperaturas y el «poco hueco que había en la salida de la prueba de natación» habían estado en contra del buen desarrollo, aunque también destacó el paraje en el que se celebra.
Precisamente con el objetivo de potenciar turísticamente esta zona se celebra esta importante prueba en el Canal de Castilla, tal y como explicó el concejal de Deportes, Rafael San José. «Es una forma de dar a conocer el Canal de Castilla por un lado y de potenciar el deporte, porque hoy tanto 180 participantes como sus familiares han podido conocer esta parte de Medina de Rioseco», añadió.
Antes de terminar esta XXI edición del Triatlón 'Canal de Castilla', en la que los efectivos de Cruz Roja tuvieron que atender algunos golpes y una posible lipotimia, el Ayuntamiento, organizador del certamen, nombró Triatletas de Honor a los bomberos de la Diputación Provincial destinados en Medina de Rioseco. Guillermo Vázquez, Ángel Vaquero, Guillermo Moro y José Luis Gil se encargaron de recoger una distinción que, aseguraron, les «enorgullece» y recordaron que siempre están «a disposición de los ciudadanos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.