

Secciones
Servicios
Destacamos
C. S.
Miércoles, 10 de agosto 2011, 02:10
En 1969, el conocido como tren burra realizaba su último recorrido. Conectaba Valladolid y Medina de Rioseco y en ese momento se consideró que ya no era rentable desde el punto de vista comercial. A pesar de su desaparición, su huella sigue marcada en la provincia con lo que queda de su trazado. En Zaratán, ese espacio ya se ha recuperado, en este caso, como una vía verde. Un lugar de paseo para los vecinos del municipio que se ha puesto en valor con una inversión de 300.000 euros procedentes del Plan E del Gobierno.
El alcalde de Zaratán, José Luis Revuelta, visitó ayer junto con el subdelegado del Gobierno, Cecilio Vadillo, este recorrido de tres kilómetros entre el municipio y el alto de Villanubla con el que según el primer edil, se busca «abrir el pueblo». Las obras han contemplado la rehabilitación, la limpieza y la colocación de un nuevo firme, «para que se pueda disfrutar, bien andando o bien en bicicleta».
El alcalde del municipio destacó que es «una zona en la que estar en contacto con la naturaleza», atravesando un camino rodeado de pinos y encinas y con la posibilidad de admirar la fauna. Lo próximo, según Revuelta, será utilizar este sendero verde para actividades infantiles, ya sea a través de visitas guiadas o de campamentos.
Como recuerdo al tren burra, se ha denominado al sendero Paseo del Ferrocarril, además el alcalde señaló que también se mantiene la máquina de ese tren en la plaza de San Bartolomé, lugar por el que también pasaba su recorrido.
Del tren burra llamaba la atención su lentitud, las múltiples historias que se pueden oír acerca de cómo subía las cuestas y también el gran número de paradas que tenía. Por eso se ha realizado algún apeadero «en reconocimiento a las paradas que se podían llegar a hacer en todo el recorrido», apuntó el alcalde. El subdelegado del Gobierno destacó durante su visita «el aspecto romántico de recordar a los ciudadanos que viajaban por aquí».
Además, el subdelegado del Gobierno también visitó durante la mañana de ayer proyectos realizados gracias a la ayuda del Fondo Estatal de Sostenibilidad en los municipios de Fuensaldaña y Villanubla.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.