

Secciones
Servicios
Destacamos
VÍCTOR BORDA
Domingo, 31 de julio 2011, 13:08
Cabezón de Pisuerga celebró ayer la quinta edición de su Carrera Popular. Aunque lo correcto sería decir que festejó, pues se trata de una fiesta del atletismo que tuvo un quórum de 350 atletas, 160 participantes en la carrera para mayores y cerca de doscientos en las pruebas para los más pequeños. También se puede decir que esta prueba, organizada por el Ayuntamiento de esta población vallisoletana y con la dirección deportiva de CD Sprint Sport, es una carrera familiar. El progenitor competía en la carrera de mayores y los más pequeños de la familia lo hacían posteriormente en las pruebas organizadas para ellos, que en categoría prebenjamín y chupetín no eran competitivas.
El calor acompañó en la tarde de Cabezón de Pisuerga. En la edición pasada, este se dejó notar en la parte más dura de la subida y este año la organización decidió suprimirla para evitar mayores problemas. La carrera de Cabezón de Pisuerga es dura y exigente, se necesita una buena forma para hacer frente a un recorrido complicado.
Con un sensacional ambiente, ayudado por el 'speaker' Jesús María Gómez, habitual en esta lides en muchas carreras vallisoletanas, los atletas fueron tomando posiciones en salida que, como la llegada, estaba en la Plaza del Ayuntamiento. Esta carrera era la octava prueba del calendario del Circuito Solo Runners. Cohete al aire y desbandada de atletas en busca de la zona de bodegas del pueblo.
Pleno del Vino de Toro
La prueba masculina tenía mucho nivel. El marroquí Abdelali Ben Henia, un habitual en lo más alto del podio, venía a probarse. También estaba otro fabricante de victorias, Agustín Ruiz. Los dos atletas, del Vino de Toro Caja Rural, lo mismo que Ricardo Mayordomo, que sería el último integrante del podio. Y es que el equipo zamorano triunfa por donde va.
Desde las primeras zancadas, el marroquí dejó claro que venía a por la victoria. Salió como un poseso y abrió una brecha en el tramo más duro de la carrera, con el viento de cara. Agustín Ruiz, que más sabe el diablo por viejo que por diablo, prefirió no seguir a su compañero de equipo. Ben Henia tuvo una ventaja de unos doscientos metros, de casi de un minuto. Todo hacía presagiar una nueva victoria del magrebí. Parecía que la diferencia que había cogido era suficiente para imponerse en la línea de meta.
Sin embargo, Agustín Ruiz estaba al quite. Como un buen cazador acechó a la pieza hasta que llegó al tramo final de la carrera, que discurría por un tramo menos exigente. El veterano atleta de Vino de Toro aumentó su ritmo de manera considerable para comenzar a reducir la diferencia. Ruiz conoce el circuito de otros años y eso le sirvió para dar alcance a Abdelali Ben Henia. Llegó a su altura y lo dejó sentado. Agustín Ruiz ya fue como un cohete camino de la meta, donde sacó una cómoda diferencia al que sería segundo en la clasificación absoluta. Tras Ruiz y Ben Henia llegó Ricardo Mayordomo. El Vino de Toro Caja Rural hacía pleno en categoría masculina. Sus tres atletas copaban el podio.
Por lo que respecta a las chicas, la carrera tuvo mucha menos historia. Pilar Torres, del Parque Sport, llegó con una amplia diferencia sobre la segunda clasificada, Elena Pacheco de Bonrostro (independiente) y Ruth García Sinovas (Solorunners).
En la carrera no faltaron algunas caras conocidas. Es el caso de Juan Carlos Granado, entrenador de Mayte Martínez, que volvió a competir después de un tiempo parado por culpa de unos problemillas con el talón de Aquiles. Granado cumplió de sobra y entró entre los primeros de la prueba.
La hora de los pequeños
Después de la carrera de los grandes, los más pequeños tomaron la Plaza del Ayuntamiento y deleitaron a sus familiares con lo mejor de su repertorio pedestre. A más de una madre y a su cónyuge se le caía la baba viendo a los pequeños atletas de la casa.
Luego, entrega de trofeos para los ganadores y sorteo de distintos premios entre los participantes en esta prueba del Circuito Solo Runners.
En definitiva, una carrera que contó con todos los ingredientes que integran cualquier plato de buen atletismo. En un marco incomparable, con un trazado exigente y con una organización perfecta, la Carrera Popular de Cabezón de Pisuerga volvió a estar a la altura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.