Secciones
Servicios
Destacamos
MIGUEL Á. PÉREZ LAMAS
Sábado, 16 de julio 2011, 02:15
Telefónica tendrá su propia Cátedra en la Universidad de León centrada en la incorporación de los mayores al mundo de las nuevas tecnologías con el fin de mejorar su calidad de vida. Para el año 2050 se prevé que la población de 65 años será 2,5 veces más que la población de 0 a 4 años, con especial peso en Castilla y León.
Esta iniciativa se engloba dentro de un convenio marco adoptado como parte del Campus de Excelencia Internacional Triangular, formado por las universidades de León, Valladolid y Burgos y constituido la pasada semana. Telefónica figurará como socio promotor tras la firma del convenio que lleva a poner en marcha el próximo curso, como primera iniciativa, la Cátedra Telefónica de Tecnologías Aplicadas al Envejecimiento, núcleo de debate, reflexión e investigación y establecerá relaciones con instituciones, asociaciones y grupos del sector. Fomentará el uso de las tecnologías de la información en el ámbito del envejecimiento y desarrollará proyectos concretos, como el robot para teleasistencia, simuladores para la rehabilitación de los mayores o teleconferencias. Uno de los objetivos principales pasa por la búsqueda de un envejecimiento de calidad, especialmente para las personas con alguna discapacidad.
El director de Telefónica en Castilla y León, Juan Carlos Morán, explicó que el acuerdo permitirá llevar a cabo «actividades que contribuyen de alguna manera a desarrollar, a difundir y aplicar las nuevas tecnologías en entornos como la economía, la educación», en el que la creación de la cátedra supone la «piedra angular». La cátedra tendrá una financiación de 60.000 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.