

Secciones
Servicios
Destacamos
J. M. S.
Jueves, 14 de julio 2011, 02:45
El gran maestro de la salsa y el jazz latino Eddie Palmieri apareció en el escenario rebosando simpatía y acompañado de sus músicos, tres magníficos intérpretes que durante toda la noche, sin grandes aspavientos, hicieron de lo complejo, un sutil, elegante y arrollador discurso que levantó las pasiones de los aficionados. El frío reinante por entonces hacía que unos bailaran, otros buscaran refugio en los laterales del espacio y los más previsores en su vestimenta, pero que todos aguantaran el tipo en sus localidades, porque nadie quería perderse lo que estaba aconteciendo en el escenario.
Palmieri dictaba el guion; el trompetista Brian Lynch se echaba el peso de la actuación de sus espaldas con maestría; 'El Negro' estaba inconmensurable en sus solos y siempre atento al maestro y el joven Luques Curtis brillaba de manera destacada y sorprendente entre tanta estrella del jazz.
Antes intervino el grupo vallisoletano Barmanouche, que con su particular estilo de jazz 'manouche' calentó motores para una noche que poco a poco se tornaba de fresca en fría. El grupo ofreció acertadas versiones del jazz, aderezadas con algunos toques de música clásica, y una adaptación de la famosa canción mexicana 'La Bikina', aunque la privilegiada voz de Laura Asensi no terminaba de encajar en esta bella composición de Rubén Fuentes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.