

Secciones
Servicios
Destacamos
PATRICIA GONZÁLEZ
Viernes, 8 de julio 2011, 02:52
A Manuel González Vecillas le encanta el deporte. Es un forofo del fútbol, hincha del Real Madrid, y cuando el pasado lunes el serbio Novak Djokovic ganó en la final de Wimbledon a Rafa Nadal se enfadó tanto con el juez de silla que le costó hasta conciliar el sueño. La última descarga de música a su ordenador especial ha sido 'Rabiosa' de Shakira y nunca se pierde el Valladolid Latino. La poesía de Federico García Lorca y los trabajos que hace en el Centro Obregón de Asprona completan sus quehaceres diarios y cuando tiene tiempo y ganas sale con sus primos o se marcha de campamento.
De 39 años, este tordesillano tiene una parálisis cerebral del 98% desde que contaba tres y durante muchos años solamente se comunicaba con la mirada. Ahora, gracias a la tecnología y a través de un conmutador, puede expresarse mediante un programa específico de comunicación vinculado directamente a un ordenador fijo, como explica su padre Andrés González de la Cruz, quien aún no sale de su asombro al saber que su hijo es el único castellano y leones finalista en la categoría individual del concurso nacional Premio Romper Barreras 2011. «Siempre ha sido muy emprendedor», dice su madre, Angelines Vecillas, quien recuerda que un día llamaron desde el centro para solicitarles una autorización ya que Manolo, como le llaman sus amigos y familiares, había decidido participar en este concurso nacional promovido por las multinacionales Toshiba y BJ Adaptaciones, que todos los años quieren premiar y fomentar la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad, mediante el uso de la tecnología. «Estamos muy contentos de que él tenga iniciativas de este tipo y se sienta realizado, por lo que lo único que podemos hacer es apoyarle», declara la madre, orgullosa.
A la candidatura individual como la de Manuel se presentaron cien discapacitados, y solo nueve fueron preseleccionados como finalistas . Para concursar , el tordesillano tuvo que realizar un video promocional en el que explica cómo las nuevas tecnologías han cambiado su día a día y la importancia que tienen en su vida. Tanto, que desde que Manuel tiene voz, solo habla cuando él quiere. Ahora tiene más de mil votos, pero no es suficiente para ganar. El premio: tecnología para que, como él, también puedan comunicarse otros compañeros del Centro Oberón cuyas familias no pueden permitirse gastar 2.000 euros en un equipo.
Capacidad
«Estamos muy contentos de cómo se está portando todo el mundo con la candidatura de Manuel», asegura su padre, a quien se le empañan los ojos al recordar que hace 36 años entró de la mano con su primogénito en un hospital y salió con él en una silla de ruedas. «Manuel ingresó con una especie de virus y cuando salió del hospital con tres añitos ya no era el mismo». A pesar de sus barreras, siempre ha tenido capacidad de comunicación. «Hasta que nos dijeron que podía tener capacidad de comunicación por medio del ordenador nos entendíamos de manera visual», detalla la madre. «Sus respuestas son cerradas, ya que no puede hablar; pero si le hacemos una pregunta y quiere decir sí baja los párpados y si quiere decir no, los sube». El equipo que utiliza Manuel está formado por un netbook (miniordenador portátil), una barra extraíble y orientable con un conmutador colocado en un brazo tipo flexo y un ratón que Manuel 'clikea' con su cabeza y le permite acceder a su voz y a Internet. En Tordesillas y todo el entorno, lo tienen claro: «si Manuel gana, ganamos todos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.