Borrar
Una de las manifestaciones para conmemorar la coronación de Carlos V en Mojados / Fran Jiménez
Dos días en el imperio de Carlos V
VALLADOLID

Dos días en el imperio de Carlos V

Los visitantes pueden ver actuaciones circenses y muestras artesanales Los mojadenses recrean la coronación del monarca de la casa de los Habsburgo

PATRICIA GONZÁLEZ

Domingo, 3 de julio 2011, 20:17

Más de 350 mojadenses todos ellos ataviados con trajes renacentistas recrearon a última hora de la tarde de ayer uno de los acontecimientos históricos con mayor relevancia del municipio vallisoletano, el reconocimiento de Carlos V como rey de Castilla y la creación del imperio donde no se ponía el sol.

Por quinto año consecutivo Mojados se ha convertido durante todo este fin de semana en la única villa medieval de la provincia de Valladolid en la que además de recrear la reunión entre dos futuros emperadores, una expectante reina y un próximo Papa, los vecinos del municipio pueden disfrutar de un amplio programa plagado de actividades teatrales, circenses y pasacalles que tocarán a su fin hoy, a las 21:30 horas en el parque del Príncipe Felipe donde el pueblo despedirá hasta el próximo año al Cortejo Real.

Los bailes tradicionales y la música de los juglares junto a una feria de artesanía serán los ingredientes principales de esta despedida.

El panadero y el repostero, la dueña de la carnicería, el propietario del bar de la plaza, el alcalde de la localidad y así hasta más de 350 mojadenses dejaron durante la tarde de ayer aparcados durante unas horas su identidad y su cotidianidad para convertirse en miembros de la que es una de las mayores compañías de teatro aficionado de la provincia de Valladolid.

«La verdad es que estamos muy contentos de la aceptación que tiene nuestra representación», explicó el regidor de Mojados, Pedro Villareal, quien agregó que «todo el pueblo se vuelca en Mojados, corazón de un imperio, y sin lugar a dudas es una de las actividades que mayor acogida tiene, tal es así que el número de turistas se triplica».

Los comerciantes, nobles flamencos, castellanos, militares de época y cortesanos partieron a las 20 horas, como cortejo real de Fernando y Carlos V, desde dos puntos estratégicos del municipio como son el polideportivo municipal y el puente viejo para reunirse en torno a la céntrica plaza de San Juan donde centenares de turistas comentaban la grandeza del evento, la majestuosidad de los trajes y la perfecta coordinación y organización de los participantes en la representación.

En esta plaza los participantes en la recreación histórica pusieron en escena la ascensión de Carlos V a lo más alto de la corona. Una vez finalizada la entrega de documentos por parte de la familia real, los dos cortejos se desplazaron hasta el palacio del Obispo o lo que es lo mismo el Auditorio del Círculo Cultural donde alrededor de las 21 horas tuvo lugar el que es uno de los pilares fundamentales de la recreación histórica, la obra de teatro que en esta ocasión de título: 'Mojados: Encuentro de los Habsburgo'. Durante la representación todos aquellos vecinos que no pudieron ver la obra debido al aforo del auditorio pudieron disfrutar de varios espectáculos de calle.

«Este año solicitaremos la declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional para este evento tan importante», explicó Villareal quien agregó que «en estos momentos estamos haciendo ya el expediente y recapitulando todos los documentos, publicaciones y demás información que necesitamos para solicitar la misma».

Finalizada la representación, todos los participantes se desplazaron hasta el parque del Príncipe Felipe donde el cortejo real se encargó de inaugurar el mercado medieval que cuenta con una treintena de puestos artesanales. A las 21:30 horas se procederá a la clausura.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Dos días en el imperio de Carlos V