

Secciones
Servicios
Destacamos
ERNESTO RUIZ
Domingo, 3 de julio 2011, 04:27
Es el responsable de márketing e imagen del Palencia Baloncesto. Desempeña, además, las funciones de jefe de prensa, y cada temporada se encarga de lanzar las campañas de socios más originales para captar el mayor número posible de abonados. También es el principal apoyo de los jugadores para que su estancia en la ciudad sea confortable, y por añadidura cuida la imagen del primer equipo palentino de baloncesto mejor que nadie. ¿Pero quién es esa persona tan activa? Hablamos, claro, de Raúl Villagrá Sierra (Palencia, 1977), un ingeniero técnico industrial, casado con Ana, que ejerce las funciones de gerente en el Palencia Baloncesto, el principal exponente palentino en el mundo de la canasta, que milita en la segunda categoría del basket nacional, la Liga Adecco Oro, y que pasea por todo el país el nombre de Palencia.
Aunque la palabra gerente suene un poco ostentosa, técnicamente se trata de un persona que es capaz de administrar de una forma eficiente los recursos de una organización, en este caso de un club de baloncesto, bien sean estos económicos, humanos o tecnológicos, con el fin de maximizar los resultados de la organización a través de la satisfacción de sus consumidores, que son los integrantes del club (directiva, técnicos jugadores y socios).
Por todo ello, el gerente ha de tener, como tiene Raúl Villagrá, varias habilidades para poder funcionar de una forma correcta, como son la técnicas (conocimientos de contabilidad, recursos humanos y psicología del deporte), las humanas (intentando comprender que para lograr un resultado positivo ha de contar con todos los estamentos del club) y las diagnósticas (conocer el comportamiento de su equipo).
Pero Villagrá (conceptos teóricos al margen) es fundamentalmente un individuo enamorado del baloncesto, y de 'su' Palencia en especial. Donde hay un problema, está el gerente para resolverlo, y eso no se paga con nada. Por ello, la presencia de Raúl Villagrá en el Palencia Baloncesto se antoja insustituible. Él lo sabe, pero su modestia le impide afirmarlo. «Soy uno más en el engranaje del club, de un club que es como una familia, y por eso funciona tan bien», concluye.
-¿Cuándo comienza su relación con el mundo de la canasta?
-Desde muy joven, ya que siempre fui un gran apasionado del deporte, comenzando a jugar al fútbol sala en el colegio. El baloncesto siempre ha sido el deporte más practicado en el colegio Maristas, y desde los 13 años, animado por todos mis amigos, comencé a jugar en la categoría infantil. Incluso durante varios años entrené a equipos de las secciones inferiores. Desde entonces y hasta ahora, el deporte de la canasta siempre resultó algo esencial en mi vida.
-¿Y qué tal se desenvolvía como jugador?
-Jugaba en las posiciones interiores. Siempre he sido un jugador muy competitivo. Mis limitaciones de altura y carencias técnicas se solapaban con la lucha y el deseo que siempre he tenido por querer ganar.
-Una vez finalizada su trayectoria como jugador y como técnico, dio el paso a lo que es hoy el Palencia Baloncesto...
-Siempre he estado vinculado, de alguna forma, con el club. Desde que comencé a jugar a baloncesto, el club siempre ha sido una gran familia, y Gonzalo Ibáñez, su presidente. Tengo el recuerdo de cuando decidimos empezar esta aventura en Liga EBA hace once años, en la temporada 2000-2001. Por aquel entonces, nos reuníamos todos los lunes en las oficinas del colegio. Allí cada uno aportaba sus ideas, y entre todos ya nos repartíamos responsabilidades.
-En la actualidad es el gerente del club. ¿En qué consiste su cargo, a grandes rasgos?
-Mis funciones son, entre otras, la dirección y gestión de la estructura del club, y mi responsabilidad principal es la administración eficiente de los recursos con los que se cuentan, tanto económicos como técnicos.
-¿Se trata de un puesto remunerado o tiene otro tipo de trabajo?
-Mi trabajo en la estructura del club es remunerado y totalmente profesional.
-¿Qué es lo mejor y lo peor del puesto de gerente?
-Sin duda lo mejor es la cantidad de personas que he llegado a conocer y con las que convivo a diario (técnicos, jugadores, aficionados, empresarios, políticos...), y lo peor, el escaso tiempo libre que me queda para disfrutar de mi familia y de mis amigos.
-¿Qué tal es su relación con el presidente, Gonzalo Ibáñez, y con el vicepresidente, Fernando Martínez-Zulaica?
-Mi relación con ambos es sobre todo de amistad. Me dan absoluta confianza en el trabajo que desarrollo y me valoran por ello. Son los principales artífices de que exista baloncesto de nivel en nuestra ciudad y se entregan en cuerpo y alma en el tiempo que sus ocupaciones profesionales se lo permiten. Además, son dos magníficos seres humanos, de los que he aprendido muchas cosas, sobre todo en lo personal. Su experiencia y calidad humana les hacen imprescindibles en este proyecto.
Excelentes relaciones
-¿Existe relación entre el gerente y el entrenador del equipo, con Nacho Lezcano?
-Claro. Nacho Lezcano es una persona muy seria y muy disciplinada en su trabajo. Nuestra relación siempre ha sido profesional, cordial y de trabajo.
-¿Y con la plantilla? ¿Mantiene relación de amistad con algún jugador actual o que haya formado parte de otros equipos del Palencia Baloncesto?
-Las relaciones con los jugadores siempre han sido correctas y respetuosas. Mantengo contacto con muchos de ellos, principalmente con los jugadores nacionales.
-El Palencia Baloncesto salió el año pasado con un presupuesto cercano a los 700.000 euros. ¿Se va a cubrir sin problemas o habrá algún desfase tras el cierre definitivo de las cuentas?
-En este club siempre hemos tenido muy claro que lo que no hay, no se puede gastar. Por ello, los gastos siempre se han ajustado al máximo a los posibles ingresos.
-¿Variará mucho el presupuesto de la campaña 2011-2012?
-Las variaciones económicas dependerán, en gran medida, de la consecución de un posible patrocinador.
-¿Tan difícil es conseguir un primer patrocinador?
-La economía actual no está ayudando en absoluto a conseguir este anhelado patrocinador, y por la razón que sea en las grandes empresas de la ciudad y de la provincia está claro que hasta el momento no les ha encajado nuestro proyecto. Es difícil entender que un equipo deportivo que trabaja con seriedad y representa a nivel nacional a una ciudad no tenga a una gran empresa como compañero de viaje. Pese a todo, desde el club se sigue trabajando en ello, sin olvidar a las muchas pequeñas empresas que nos han permitido llegar hasta donde nos encontramos, sin las cuales resultaría imposible seguir creciendo.
-Valore el papel de las instituciones respecto al Palencia Baloncesto. ¿Apoyan mucho, apoyan poco, pueden hacer algo más?
-Las instituciones siempre han apoyado al Palencia Baloncesto desde sus inicios, tanto el Ayuntamiento como la Diputación Provincial de Palencia. Han sido fieles a nuestro proyecto deportivo y nunca nos han dado la espalda. Sin su ayuda, el club no habría podido alcanzar sus objetivos.
-¿En qué puede mejorar el club para codearse en un futuro próximo con los equipos punteros de la Adecco Oro?
-Por desgracia, la mejora de cualquier entidad deportiva siempre está vinculada a la mejora económica de su presupuesto. En nuestro caso, un patrocinador principal nos ayudaría a incrementar la estructura del club y nos permitiría conseguir la estabilidad necesaria para seguir creciendo.
-¿Sinceramente, Palencia se merece tener una formación en la Liga Adecco Oro o debería estar en un peldaño inferior?
-Palencia y su afición han demostrado que se lo merecen todo, siendo el mejor activo con que contamos. Son partícipes de todos los éxitos alcanzados por nuestro equipo, y sin ellos nunca se hubiese alcanzado esta categoría. En este aspecto, el apoyo de la Peña Basket Morao ha resultado fundamental para conseguir y consolidar al Palencia Baloncesto en la Adecco LEB Oro. Se trata de un colectivo muy implicado con el club y con sus jugadores.
-¿Le gustaría en un futuro cambiar de aires y ser, por ejemplo, el gerente de un club ACB?
-Está claro que a todo profesional le gusta crecer en su trabajo, pero no la verdad no es algo que me quite el sueño. Palencia es mi ciudad y en el club me siento valorado. De momento, me encuentro muy cómodo en donde estoy, y si en un futuro tiene que ocurrir algo, ya ocurrirá.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Se lía a golpes con un extintor contra un okupa que intentó entrar en su piso
Ricardo Sánchez Rico
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.