Borrar
Varias personas observan las vitrinas de la exposición con documentos de Arnanz. :: ANTONIO DE TORRE
El Museo Rodera Robles muestra la obra del ceramista Gregorio Arnanz
SEGOVIA

El Museo Rodera Robles muestra la obra del ceramista Gregorio Arnanz

La colección de cerámicas, pinturas, dibujos, fotografías, documentos y objetos puede verse hasta noviembre

EL NORTE

Miércoles, 22 de junio 2011, 02:36

Este año se cumplen 125 años del nacimiento en Segovia y 50 del fallecimiento de Gregorio Arnanz Rodríguez, discípulo predilecto del ceramista Daniel Zuloaga Boneta en el laboratorio de la fábrica de loza La Segoviana, donde compaginó desde 1912 su actividad de ceramista con la de oficial del Cuerpo de Telégrafos. El Museo Rodera Robles recuerda la figura de este artista segoviano con una exposición de 109 obras catalogadas entre cerámicas, pinturas, dibujos, fotografías, documentos y objetos diversos.

La sala de exposiciones temporales del Museo Rodera Robles presenta esta colección de Gregorio Arnanz hasta noviembre de este año. Las piezas de cerámica expuestas son de dos tipos; una parte corresponde a la colección de Carlos Arnanz y son obras de cerámica mueble que los expertos consideran salidas del taller de Daniel Zuloaga en su época de La Segoviana, aunque siempre se ha considerado que ellas intervino Gregorio Arnanz; la otra parte es cerámica inmueble de la que se muestran las fotografías tomadas de las paredes donde están instaladas, como las de la sacristía del Santuario de la Fuencisla, o donde estuvieron, como las de la portada del laboratorio de Zuloaga.

Pintura y fotografía

Arnanz, como todo ceramista, fue también pintor y dibujante y entro sus obras destacadas cabe señalar su participación en el Transparente de la Catedral de Segovia, según el boceto firmado por Daniel Zuloaga, con la copia de 'La Sagrada Cena' de Juan de Juanes, y una serie de óleos sobre el patio de la casa de la calle Escuderos, la Catedral o la copia de la 'Maja' de Ignacio Zuloaga, además de acuarelas y dibujos.

La faceta de fotógrafo del artista está representada en esta exposición con una serie de fotografías que tomó con motivos que le parecieron interesantes que después le servían como modelos para las cerámicas o pinturas, como los mercados de la Plaza Mayor y del Azoguejo, Segovia nevada, un paisaje urbano con bueyes o una parada militar en la Plaza Mayor.

La muestra se completa con documentos, cartas y diversos objetos, entre ellos una cámara fotográfica y la paleta de pintor.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Museo Rodera Robles muestra la obra del ceramista Gregorio Arnanz