

Secciones
Servicios
Destacamos
PATRICIA GONZÁLEZ
Sábado, 11 de junio 2011, 02:25
Las concejalías del Ayuntamiento de Medina del Campo se agruparán en al menos cuatro grandes áreas que aglutinaran las carteras más importantes, según apuntan varias fuentes municipales, quienes apuntan a que el encargado de llevar todo el área de Urbanismo y licencias sería el abogado Germán Sáez Crespo, mientras que la cartera de Hacienda estaría en manos del también abogado y ex árbitro internacional Julián Rodríguez de Santiago. No obstante, aún habrá que esperar hasta el primer pleno del que es desde hoy mismo el nuevo equipo de gobierno en el hemiciclo medinenses para ver si este ratifica la primera de las decisiones tomadas por el PSOE y PCAL-CI.
Por su parte, el concejal electo de IU, Francisco de la Rosa, aseguró que «habrá que esperar al próximo pleno para ver si aprobamos la repartición de las concejalías» y concretó que uno de los motivos por los que «nosotros nos salimos de las negociaciones con el PSOE es que nada más sentarnos en la mesa nos dijeron que PCAL-CI sería el encargado de Festejos, Deportes y Participación Ciudadana, algo que no nos pareció bien».
Ramón Rodríguez Galván ocupará el máximo cargo en un área de gobierno que tendrá las concejalías de Festejos, Deportes y Participación Ciudadana. Este área se fijará mediante decreto de Alcaldía, por lo que será una decisión inamovible e irrebatible en un pleno o junta de gobierno.
El resto de concejalías serán asumidas por los ediles del PSOE, según aseguró la futura alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López: «Los tenientes de alcalde serán del PSOE.» A pesar de que la próxima alcaldesa no quiso desvelar los nombres y las carteras de cada área, fuentes municipales aseguran que Teresa Rebollo será la concejala de Educación, que a su vez también podría englobar el área de Cultura.
Dotar al Ayuntamiento de un Reglamento de Régimen Interior, realizar una auditoría urbanística y agilizar las concesiones de licencias, crear una oficina específica de medio ambiente, no subir los impuestos municipales por encima del IPC anual, ampliar la ayuda a domicilio, mejorar la gestión de la Semana de Cine y crear un consejo de participación escolar son algunos de los proyectos que tanto PSOE como PCAL-CI pondrán en marcha durante los próximos cuatro años si consiguen el apoyo de IU y los votos de la oposición, es decir, del PP.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.