Borrar
Dos chicas menores y dos niños juegan en la puerta de la caseta en torno a la cual se han levantado hasta cinco infraviviendas en Pinar de Jalón. A la derecha, la misma chabola hace cuatro años. :: J. S. Y S. M.
ACCIÓN SOCIAL

Treinta chabolistas mantienen vivo el poblado de Pinar de Jalón

Los habitantes, que en su mayoría mendigan a diario en los cruces, están pendientes de su desalojo

J. SANZ

Martes, 7 de junio 2011, 02:51

Dos chicas jóvenes juegan en el improvisado porche de su chabola junto a dos niños de apenas cuatro años. Ninguna domina el castellano, aunque se defienden. Son las doce del mediodía, en pleno horario escolar, y las mayores lo primero que aclaran es que en la estancia principal del pequeño poblado chabolista del Pinar de Jalón viven un par de familias -otras tres o cuatro residen en las construcciones adosadas- y que los pequeños en edad escolar no están porque «van al colegio». Ellas, eso sí, ejercen de canguros de los pequeñines mientras los cabezas de familia se reparten entre los cruces de las principales calles de la capital para ganarse el pan de cada día.

Lo primero que sorprenden del asentamiento, surgido de las cenizas del núcleo chabolista situado detrás del concesionario de Peugeot -en la carretera de Madrid- que fue pasto de las llamas y de las excavadoras hace seis años, es su llamativo estilo constructivo. En torno a la edificación original han ido levantando otras casetas hasta formar un conjunto de cuartuchos en las que se reparten una treintena de ciudadanos de nacionalidad rumana entre niños y mayores.

Su ubicación, con acceso por sendos caminos situados justo enfrente de la antigua planta de Uralita desde la avenida de Zamora -a la altura del cruce de San Agustín-, les ha permitido mantenerse allí e ir construyendo más y más chamizos junto a la tapia de una finca industrial (Gesticor) lejos de miradas incómodas de vecinos y conductores.

La acumulación de quejas de los residentes en la cercana urbanización del mismo nombre del pinar, sin embargo, puso fin a su relativa paz a comienzos de mayo. El Ayuntamiento aprobó el día 6 un expediente para recuperar las parcelas de titularidad municipal sobre las que se asienta el poblado rumano y les comunicó una orden de desalojo en un plazo de ocho días, que expiró hace semanas, para que desalojaran sus 'casas' y dejaran paso a las excavadoras para demolerlas.

«Tenemos todo recogido»

«Sí que vinieron hace un mes a decirnos que nos teníamos que ir y por eso lo tenemos todo recogido para irnos a otra parte en cuanto vengan a tirar las casas», explica una de las jóvenes mientras muestra una estancia, en efecto, con sus pocos enseres apilados en un rincón. Las chicas aseguran que ya tienen puesto el ojo en una finca de un amigo, dentro de la capital, que «nos deja vivir allí de forma legal».

Las inquilinas aclaran que la intención de todos los habitantes es marcharse. «Algunos estamos buscando otra casa y otros han decidido regresar a Rumanía porque están cansados de pelear cada día y de mendigar para poder ganar algo de dinero». Ellas no salen a pedir porque aún no han cumplido los 18. «Esta los cumple en un mes y ya podrá...», señala orgullosa su amiga.

Su amabilidad contrasta con la de sus vecinos de la parte posterior de la edificación de dos plantas. Allí se hacinan más de veinte personas. Las mujeres preparan la comida en un fogón al aire libre y solo un hombre, al que alguna lesión le obliga a andar con muletas y le impide salir a buscarse la vida, o puede que sea el patriarca, sale a criticar la incómoda presencia de un visitante. «No sabéis nada de nosotros, aquí nos dedicamos a ganarnos la vida», justifica antes de poner fin a la conversación alzando una muleta.

Ellas tuercen el gesto y se despiden. Ya se sabe, donde manda patrón... Y la vida continúa como si nada en el ya veterano poblado chabolista del Pinar de Jalón a la espera de las palas. Quizás hoy, o mañana.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Treinta chabolistas mantienen vivo el poblado de Pinar de Jalón

Treinta chabolistas mantienen vivo el poblado de Pinar de Jalón
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email