Borrar
Juan Daniel Gordillo, en las primeras brazadas de la travesía. :: EL NORTE
«Todavía no me lo creo»
NATACION

«Todavía no me lo creo»

El nadador, que se ha convertido en el primer segoviano en realizar este desafío, relata sus experiencias durante la travesía

EL NORTE

Jueves, 2 de junio 2011, 10:50

A pesar de las prisas, de los cambios de planes casi a última hora, ya que tuvo que adelantarlo una semana respecto a la fecha prevista (tenía que haber sido este fin de semana) por las condiciones del mar desfavorables previstas para ese día), de viajar de forma precipitada... Lo ha conseguido. Lo tenía en mente y nada iba a echar por tierra sus ilusiones. Juan Daniel Gordillo se ha convertido en el primer segoviano en cruzar a nado el Estrecho de Gibraltar.

Ha sido toda una experiencia. Y así lo relata en primera persona. «Llegamos al puerto a las 07:00 horas del lunes, caliento los músculos, nos preparamos en las embarcaciones (personas y material). La resaca no me permite alejarme de la costa. Necesité un esfuerzo considerable para salvar los primeros cinco kilómetros, los que tienen influencia de corrientes sobre la costa española. Parece mentira, pero en medio del Estrecho se nada más cómodo que cerca de la costa. Los primeros 10 kilómetros transcurren fáciles y no necesité comer ni beber. En el kilómetro 7 los delfines mulares pasan en grupo por debajo. Son muy curiosos, pero se alejan enseguida», narra.

«En el kilómetro 9 aparecen las ballenas piloto y me rodean acompañándome y guiándome durante unos minuto; luego se aburren y desaparecen. La emoción es enorme. También he visto tortugas marinas y pez luna. Sobre el kilómetro diez comienza lo difícil. Ya estaba prevenido de que cerca de la costa africana las corrientes iban a ser considerablemente más fuertes. Tardo una hora y media en los últimos cinco kilómetros. Muy bien de fuerzas, pero algo más débil psicológicamente por no conseguir avanzar demasiado», continúa.

«Consigo llegar a Marruecos después de tres horas y 36 minutos, media hora menos de lo previsto inicialmente. Durante el trayecto solo necesité comer tres geles y cuatro o cinco tragos de una bebida isotónica. Para este reto deportivo he acertado en todos los detalles antes y durante (alimentación, hidratación, material, entrenamiento y planteamiento). Estoy muy satisfecho con el trabajo realizado. Y la gente de la organización merece un diez en interés, apoyo y profesionalidad», destaca.

«Al final tuve que usar el traje de neopreno por las condiciones del mar, no había sol (muy nublado) y por la hora que era (las ocho de la mañana). En la 'zodiac' viajaba mi mujer, haciendo de asistente, realizando un trabajo excelente (estaba todo entrenado, comida, bebida, referencias...). En el otro barco viajaba mi padre y un amigo de Segovia. Habíamos llevado la dulzaina y la segunda parte del reto estuvieron interpretando canciones para darme ánimo. Creo que es la primera vez que se toca la dulzaina en medio del Estrecho...», ríe.

Y misión cumplida. «Ha sido todo un honor llevar la candidatura de 2016 todo este tiempo. Espero que, al enseñárselo al Comité de elección, comprueben hasta donde somos capaces de llegar los segovianos por nuestra ciudad. Todavía no me creo haberlo conseguido. Primer segoviano en la historia en cruzar Gibraltar a nado...»

Y no acaba de terminar esta aventura, cuando su espíritu inquieto ya piensa en nuevos retos. « El estrecho es solo el principio. El día 19 de junio estaremos en Casteldefells en el Campeonato de España de natación aguas abiertas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Todavía no me lo creo»