

Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER CASADO
Sábado, 28 de mayo 2011, 13:36
No estamos en mayo del 68. Ni evidentemente en París. Tampoco en la revolución de los claveles que tuvo lugar en Portugal en 1974. Estamos en 2011 y esto es Valladolid. Pero ayer, más de 5.000 personas se manifestaron entre Fuente Dorada, o 'Plaza del 15 de mayo', como prefieren llamarla los 'indignados', y la Plaza Mayor. Muchos de ellos llevaban una flor como protesta y repulsa a la carga de los Mossos d'Esquadra en Barcelona, emulando lo que ya ocurriera en el país vecino hace más de 30 años.
'El movimiento se demuestra andando', rezaba un cartel en Fuente Dorada. Y se lo tomaron al pie de la letra con una multitudinaria manifestación, que no por breve dejó de ser espectacular y que congregó, además de a varios miles de vallisoletanos, a varios castellanos y leoneses de todos los rincones que acudieron a la capital para dar su apoyo al movimiento en Valladolid. La manifestación transcurrió sin altercados desde Fuente Dorada hasta la Plaza Mayor, en la que hicieron una sentada frente al Ayuntamiento antes de volver sobre sus pasos hacia su 'campamento base'.
Como clara muestra de apoyo a lo sucedido en Barcelona, los cánticos de 'Barcelona no se desmorona' no cesaron durante la concentración, a excepción del minuto de silencio que se guardó a las 19:00 horas con una sentada, flor en mano, en Fuente Dorada. Al respecto, Jorge Castrillón, uno de los portavoces del movimiento en la acampada de Valladolid, afirmaba que «la gente siente dos cosas: en primer lugar un estupor enorme porque vemos que todas las concentraciones están siendo pacíficas y no es de recibo que más de 100 personas acaben en el hospital sin saber para qué, porque ahora hay 40.000 personas en Plaza Catalunya; en segundo lugar, una cierta sorpresa ante la manifiesta incompetencia de la policía autonómica catalana, que como bien ha dicho la asociación unificada de la Guardia Civil, es una actuación poco profesional». También quisieron dejar claro que esto no acaba aquí y que, hoy mismo, tienen una reunión en Sol con todos los coordinadores del movimiento en las distintas acampadas de España. En ella decidirán los pasos a seguir y tratarán de unificar propósitos para trabajar de la forma más coordinada posible.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.