

Secciones
Servicios
Destacamos
LUIS ANTONIO CURIEL
Miércoles, 26 de enero 2011, 01:23
Numerosos vecinos se congregaron el lunes para honrar a su Patrona, la Virgen de la Paz. Fieles a la tradición heredada de sus antepasados, los ceviqueños danzaron a la Virgen de la Paz durante más de una hora, en una procesión solemne que recorrió las principales calles de la localidad. Uno de los rasgos más característicos de esta procesión son las numerosas paradas que se realizan para danzar a la Virgen. Además, los ceviqueños también bailan hacia atrás mientras la procesión avanza hacia la iglesia parroquial. «Esta tradición era propia de los quintos de la localidad, que eran los encargados de danzar a la Virgen. Con la despoblación, desaparecieron varias quintas, por lo que se permitió a todos los vecinos danzar a la patrona. Es un momento muy especial para los ceviqueños, pues muchos danzan a la Virgen de la Paz durante toda la procesión. Es emocionante ver la fe y el amor que ponen en mantener esta tradición», manifestó el alcalde de Cevico Navero, Pablo Calvo.
Después de la procesión, los ceviqueños celebraron la eucaristía solemne en honor a la Virgen de la Paz. La celebración fue presidida por Carlos Rodríguez, párroco de la localidad, que mostró su gratitud por la fidelidad de esta tradición.
La misa fue armonizada por la charanga local Los Mejores. Los Dulzaineros de Aranda también animaron la fiesta con varios pasacalles. Los políticos locales estuvieron arropados en esta fiesta por representantes del Cuerpo de la Guardia Civil, por la secretaria de la Junta de Castilla y León, Silvia Aneas; por el diputado de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Marcos Pinto, y por los alcaldes de Alba de Cerrato y Baltanás, entre otros. También estuvo presente por su vinculación a la comarca la empresaria del Grupo Siro Lucía Urbán. A la comida se unieron José María Hernández, delegado de la Junta de Castilla y León, y Jesús Duque, diputado del Cerrato.
Los actos festivos continuaron durante toda la jornada. Después de la misa, todos los vecinos disfrutaron de un suculento aperitivo en las antiguas escuelas. Alrededor de trescientas personas compartieron la vida en torno a la mesa, como reflejo de ese espíritu de unidad y armonía tan característico de los ceviqueños.
Discoteca y merienda
La tarde también fue festiva, con la actuación de la discoteca móvil y una chocolatada para todos los vecinos. «Estamos muy satisfechos con la respuesta de los vecinos, pues, un año más, se han volcado en la participación de las fiestas de la Paz. Su presencia es vital para mantener la tradición heredada de nuestros antepasados. Muchos ceviqueños hacen lo posible por acudir el día de la fiesta a su pueblo natal», indicó Pablo Calvo.
Cevico Navero ha disfrutado de bailes, música y otros actos a lo largo de tres días. Las fiestas en honor a la Virgen de la Paz finalizaron ayer con la celebración eucarística por los difuntos del año. Esta emotiva celebración puso el broche de oro a cuatro días de alegría, ilusión y encuentro entre los centenares de ceviqueños que han honrado a la Virgen de la Paz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.