La transferencia de los Picos de Europa se firmará el martes
ELENA R. COSTILLA
Viernes, 10 de diciembre 2010, 01:44
El Parque Nacional de Picos de Europa fue el primero declarado de España y será de los últimos en transferir sus competencias a las comunidades autónomas sobre las que se asienta: Castilla y León, Asturias y Cantabria. Un proceso que ha pasado por momentos muy tensos y que finalmente verá la luz el día 1 de enero de 2011, a partir de esa fecha serán las tres comunidades las encargadas de su gestión. Para que ese traspaso se pueda llevar a cabo, este mes de diciembre está siendo intenso. Ayer se celebró una ponencia técnica para preparar la Comisión mixta de transferencias, que será el próximo día 14 en el Ministerio de Administraciones Públicas. En el encuentro el ministro Manuel Chaves y los consejeros de las tres comunidades firmarán la transferencia de competencias. Hasta entonces, según aseguró el viceconsejero de Medio Ambiente de Castilla y León, José Ángel Arranz, falta cerrar algunas «cuestiones técnicas», como el reparto de vehículos.
El importe de las transferencias y el personal han sido los principales escollos de la negociación. Finalmente se han cerrado en 7,7 millones de euros, a los que se añadirán los medios materiales y en los que ya están incluidos los 81 trabajadores del Parque Nacional. La mayoría se ubica en Asturias, pero se ha buscado la fórmula para que sigan desempeñando sus funciones en las tres comunidades.
Hasta el martes no se darán a conocer los detalles ni del reparto de la cuantía económica ni la del personal, pero Arranz aseguró ayer que Castilla y León está «satisfecha» con los acuerdos alcanzados «dada la complicada situación económica actual», ya que para cifrar la cantidad anual se ha tomado como referencia el año 2009, «el de mayor inversión en el Parque». Además, añadió, «se ha conseguido arrancar» al Ministerio «una dotación para el funcionamiento» de los centros de visitantes que aún están por construir en las localidades leonesas de Oseja de Sajambre y Posada de Valdeón, que se encuentran dentro del Parque Nacional. «Es una situación excepcional que el Ministerio haya aceptado incorporarlo a la transferencia», añadió.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.