Borrar
Escombros y parachoques en uno de los vertederos ilegales del plan parcial La Florida. :: J. S.
Los terrenos de La Florida vuelven a convertirse en un vertedero de escombros
VALLADOLID

Los terrenos de La Florida vuelven a convertirse en un vertedero de escombros

Los responsables tiran parachoques, ruedas y cascotes cinco meses después de la limpieza del solar

J. S.

Jueves, 4 de noviembre 2010, 01:26

Los terrenos del plan parcial La Florida han vuelto a convertirse en un inmenso vertedero ilegal de todo tipo de escombros, en su mayoría, y piezas de vehículos cinco meses después de que los operarios municipales limpiaran el solar. El mayor foco de pobreza de la ciudad, que cuenta con tres núcleos chabolistas y un cuarto abandonado hace un año, es ahora también su mayor estercolero al acoger hasta cuatro escombreras distintas sumadas a las desvalijadas instalaciones de la fábrica de Uralita, situadas justo a continuación del futuro área residencial.

Los nuevos o, más bien, los renacidos vertederos se sitúan en torno al camino de Juana Jugan, la arteria que recorre los terrenos entre el paseo de Juan Carlos I y la carretera de Segovia. La mayoría se concentran en las viejas dependencias del desaparecido desguace, justo al borde del canal del Duero, donde aún subsisten unos pequeños talleres de carpintería metálica. En su entorno, incluido un pinar, florecen ahora los neumáticos, parachoques por decenas y, sobre todo, toneladas de escombros que tuvieron que llegar allí de alguna forma, es decir, a bordo de algún vehículo.

La Florida no es ajena al delito de moda, los robos de cable en busca del preciado cobre que recorre sus entrañas. El paso de alguno de estos ladrones lo atestiguan los restos de hogueras -para quemar el revestimiento de los cables- junto a tubos y plásticos. Eso y una piscina entera llena de cableado en los chalés ocupados por familias gitanas que fueron demolidos hace un año.

Y lo más curioso es que los campos sin cultivar que pueblan el plan parcial son el principal pulmón del populoso barrio de Delicias, cuyos vecinos pasean a diario por este singular escaparate en el que se entremezclan ruinas, fábricas abandonadas, núcleos chabolistas y vertederos ilegales. La relativa soledad de los vastos terrenos de 46,2 hectáreas hizo que una de sus naves llegara a ser utilizada como campo de batalla para multitudinarias peleas de gallos desarticuladas en una redada policial llevada a cabo en 2005. Este peculiar jardín de los horrores será algún día un barrio residencial conformado por 2.762 viviendas y 5,5 hectáreas de jardines.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los terrenos de La Florida vuelven a convertirse en un vertedero de escombros