

Secciones
Servicios
Destacamos
EL NORTE
Miércoles, 13 de octubre 2010, 11:01
La patrona de la Guardia Civil se celebró ayer en los cuarteles de distintos puntos de la provincia. En Alar del Rey, los miembros del puesto de la Guardia Civil, con Francisco Javier Ayala Álvarez a la cabeza, ofrecieron un aperitivo a los representantes de la sociedad alarense, con quienes compartieron un rato de cercanía y amistad.
En Baltanás, los actos comenzaron en la parroquia de San Millán, con un recuerdo a los miembros de la Benemérita fallecidos durante el año. La Virgen del Pilar, que se venera durante el año en el templo parroquial, estaba engalanada. La talla fue un regalo del Ayuntamiento al Cuerpo hace doce años. La charanga Los Mejores, de Cevico Navero, amenizó la jornada, y después hubo un aperitivo en las dependencias del parque comarcal de bomberos, en el que numerosos vecinos de la comarca acompañaron a la Guardia Civil en su fiesta.
El cuartel de la Guardia Civil de Baltanás cuenta con quince miembros que atienden varias localidades, como Valdecañas, Hornillos, Villaviudas, Cevico Navero, Villaconancio, Hérmedes, Castrillo de Don Juan, Antigüedad, Cobos y Espinosa. Hace dos años se incorporaron los cuarteles de Antigüedad y Cevico Navero a la unidad de Baltanás. Desde 1971 ocupan las instalaciones de la carretera de Valle y en los próximos meses se inaugurará oficialmente el nuevo puesto y las nuevas casas.
En Herrera de Pisuerga, la festividad se conmemoró con gran esplendor por parte del instituto armado, formando actualmente por 57 agentes. Tras la eucaristía, se reunieron con los vecinos en un aperitivo en el Hogar del Jubilado, en el que Francisco Pérez, capitán de la guarnición, recordó a una compañera recientemente fallecida que prestaba servicio en la intervención de armas. Por su parte, el alcalde de Herrera, Javier San Millán, felicitó a la Guardia Civil y agradeció los servicios que prestan. El propio regidor municipal, el de Collazos de Boedo y las empresas Hormigones Garrido y Viveros Ventosa recibieron un reconocimiento por su atención hacia el cuerpo.
En Guardo, la celebración comenzó en la iglesia de San Juan, a la que acudieron el alcalde de Guardo, Juan Jesús Blanco, y varios miembros de la corporación, además de los alcaldes de Mantinos, Villalba, Fresno del Río, Respenda de la Peña y Santibáñez.
Los miembros de la Guardia Civil de Guardo estuvieron acompañados por los mineros del Pozo Las Cuevas, a los que invitaron tanto a la celebración de su patrona como al aperitivo posterior.
En Saldaña, ayer culminaron los actos que se han venido desarrollando durante varios días en el propio cuartel y en los que también han tomado parte los niños. Acompañados por la corporación municipal, desfilaron desde el cuartel hasta la plaza, acompañados por la Banda de la Asociación Musical Saldañesa. Tras una eucaristía en la iglesia de San Miguel, en esta edición de la fiesta no hubo condecoraciones, pero sí se celebró un emotivo acto de hermanamiento entre el himno de Saldaña y el de la Guardia Civil, y se hicieron sonar los dos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.