Secciones
Servicios
Destacamos
EL NORTE
Lunes, 4 de octubre 2010, 02:57
«La Carta Puebla que el conde Munio Núñez otorgó en el año 824 los pobladores de Brañosera les concedía la libertad para administrarse y constituyó el inicio de lo que hoy es la estructura administrativa en el viejo continente y en el resto del planeta». Así lo expuso Luis Manuel Ruiz, fundador de la Asociación de Amigos del Románico y experto en historia, durante su intervención en el acto de presentación de la 'Semana Cultural del fuero 2010', celebrado el pasado sábado en la Casa de Palencia en Madrid.
En este argumento incidió Javier Adán, presidente de la Asociación Amigos de 'El Fuero', quien expuso que la Carta Puebla «se asemeja mucho a lo que hoy es un ayuntamiento». Así, Adán se mostró convencido de que en Brañosera está el origen de todas las administraciones públicas del mundo.
Impulsar la investigación
En la presentación en Madrid, organizada por el Ayuntamiento de Brañosera y la asociación, intervino también el alcalde de la localidad, Jesús Mediavilla, quien prometió impulsar la investigación de estas tesis para que el municipio obtenga el reconocimiento en la historia europea y mundial.
El acto contó con un centenar de asistentes, entre ellos Isaura Leal, secretaria general de la Federación Española de Municipios y Provincias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.