Borrar
Un tendero vende sus pimientos en la pasada edición de la feria. :: R. CASADO
La producción del pimiento para la Feria está al 50% respecto a 2009
ZAMORA

La producción del pimiento para la Feria está al 50% respecto a 2009

Los hortelanos no han iniciado los trámites para el Consejo Regulador de la IGP

EVA PONTE

Lunes, 20 de septiembre 2010, 03:16

No será una de las mejores ferias. Así anuncia el presidente de la Asociación de la Huerta Valles de Benavente (Ahurvabe), José Carlos Furones, las previsiones que se tienen este año para la Feria del Pimiento. Las altas temperaturas de semanas atrás han dificultado la producción de este producto, cada día más valorado en los mercados por sus excepcionales cualidades. El pimiento morrón es, sin duda, el principal protagonista de este certamen que aglutina a unos cuarenta hortelanos para poner a la venta sus productos más exquisitos. En la Feria del Pimiento, que dará comienzo el próximo viernes, en la Plaza Mayor de la localidad, se exponen las mejores materias primas agroalimentarias principalmente de la zona. También se pueden observar en los últimos años la presencia de productos envasados en la fábrica de Micereces de Tera que ha apostado fuerte por la comercialización del estos productos de la zona de Los Valles de Benavente.

«Las condiciones meteorológicas no han acompañado nada este año, así que no será una de las mejores ferias. El pimiento se ha madurado y no nos ha dado tiempo a hacer la recolección del fruto», señaló Furones. Las cifras de kilos a la venta, que en ediciones anteriores se estiman en 50.000, se verán reducidas prácticamente a la mitad. Aunque todavía algo puede cambiar teniendo en cuenta las lluvias de estos días. «Estamos esperando a ver qué pasa, porque con las lluvias aún podemos recuperar un poco», añadió Furones. «Pero seguramente va a ser menos este año que en ediciones pasadas lo que se ponga a la venta. La gente que quiera comprar en la feria, que no lo deje para el domingo porque quizás se ventile todo antes», puntualizó.

En cuanto al precio, los hortelanos han decidido mantener el precio de ediciones pasadas. La crisis no ha hecho modificar estos precios por lo que se pagará a 1,50 euros el kilo de pimiento de primera clase y a 0,80 euros el de segunda.

El número de expositores con respecto a ediciones pasadas también se mantiene. «Lo cierto es que se han dado dos de baja y se han incorporado otros dos, por lo que la cifra de expositores es similar a la de otros años». La mayor parte de ellos de Benavente y comarca.

La exposición de otros productos de la tierra, igualmente caracterizada por su alta calidad, complementa la Feria del Pimiento. Se trata de productos agrícolas que son los abanderados de una materia prima indispensable para la cocina comarcal. Entre otras actividades paralelas a la Feria del Pimiento destacan las jornadas gastronómicas que se celebran en el Parador Nacional de Turismo de Benavente Fernando II, coincidiendo con la muestra y para lo que se elaborará un menú especial.

Protección de calidad

Año tras año la consecución de la Identificación Geográfica Protegida para el pimiento de Benavente y Fresno de la Vega, en León, es una de las más esperadas noticias. Los trámites se han prolongado demasiado en el tiempo y a día de hoy no se ha iniciado la tramitación para comenzar la formalización del Consejo Regular de esta figura de protección.

El problema principal es que la aprobación de dicha declaración tiene carácter provisional y eso ha echado para atrás a los horticultores a la hora de iniciar los trámites para regular esta producción.

«Es un sin sentido que después de tanto tiempo esperando la IGP sigamos teniendo con carácter provisional esta calificación. Aún Bruselas no ha dado el visto bueno definitivo a esta figura de protección y mientras no sea así, no iniciaremos los trámites del Consejo Regulador porque la gente se está echando para atrás», explicó el presidente de Ahurvabe, José Carlos Furones.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La producción del pimiento para la Feria está al 50% respecto a 2009