Borrar
Las noticias más leídas del miércoles 2 de marzo en El Norte de Castilla
La dueña del pincel superventas
CULTURA

La dueña del pincel superventas

La ilustradora de 'Princesas olvidadas o desconocidas' imparte un taller en el III Ilustratour inaugurado ayer

VICTORIA M. NIÑO

Martes, 3 de agosto 2010, 13:46

Al año y medio de vida no se sabe mucho de ilustración, ni siquiera de cuentos. Sin embargo los padres de esa niña, como tantos otros progenitores, sí conocían los dibujos de Rebecca Dautremer y la llevaron a retratarse con la artista que ayer inauguraba exposición en el Museo Patio Herreriano. Dautremer puso cara a las 'Princesas olvidadas o desconocidas' y es un insólito caso de ilustradora superventas. Ilustratour inauguró ayer su tercera edición en la que ha logrado contar con la presencia de la artista gala. Además de impartir un taller sobre 'Alicia en el país de las maravillas', muestra su proceso de creación en 'Mes petits papiers', sobre sus trabajos en la última década, en la Sala O del Museo.

«Soy una fotógrafa frustrada así que trabajo como un fotógrafo sin cámara, atendiendo a la profundidad de campo, los colores y la luz, más que al dibujo», afirma Rebecca quien celebra estar en España, donde cuenta con un público muy fiel. «Ilustrar es un trabajo solitario y a veces te sientes perdido en el estudio. Por eso este tipo de talleres y encuentros son espacios para el debate y el intercambio. Yo no voy a imponer cómo hacer algo, sólo puedo compartir cómo lo hago yo. Y mi modo de hacer está relacionado con mis referencias infantiles, pero en cada ilustrador es distinto».

La exposición está formada por 25 originales, en su mayoría perfectamente acabados, algunos bocetos y otros con anotaciones en los márgenes. La relación con el editor se trasluce en las letras de esta ilustradora. Una de las obras, 'Puzzle', luce a la derecha la lista de una veintena de personajes «impuestos por el editor». «Trabajo con mucha libertad y me gusta discutir con el editor. A veces tenemos diferencias pero no sobre la ilustración. Cuando el trabajo tiene éxito comercial, por un lado el editor está dispuesto a arriesgar más pero a la vez espera repetir el éxito con algo similar y hay que convencerle para que acepte algo nuevo». Esta mujer que bebe del cine, la fotografía y el arte, reconoce que la plástica contemporánea no le influye. «Mi atención al detalle, mi interés por captarlo, viene de la influencia de maestros flamencos como Brueghel o Vermeer. Pero nunca sabes lo que te va a inspirar. Por ejemplo mi 'Cyrano' salió a partir de una foto de Sarkozy cuando fue nombrado primer ministro. O su atuendo oriental fue porque no me gustaban los trajes franceses de época y acababa de ver una película sobre Kun Fu y me fijé en sus vestidos».

Su primer gran éxito editorial fue a partir de un texto de Philippe Lechermeier, pero también colabora con cuentos de su marido, Tai-Marc Le Thanh, quien adaptó 'Cyrano' y el 'Babagaya', todos ellos editados por Edelvives en España. «Cuando ilustras un clásico el reto consiste en poner algo tuyo en un personaje del que todo el mundo tiene referencias. Cuando el texto es inédito, se crea a partir de cero, es más personal y más difícil», afirma quien no da tanta importancia al tema como a lo que ella puede aportar al mismo. Acaba de participar en una cinta de animación 'Kerity, la Masion des Contes', con la que ha afrontado el reto humano de trabajar en equipo y el artístico, pasar del cuadro al movimiento. Ahora trabaja en 'Alicia en el país de la maravillas'. El próximo año Dautremer ilustrará la 'Biblia' y en el 2012 tiene en cartera un proyecto para adultos, iluminar la novela 'Seda', de Baricco. «Es un género por explotar. Los niños son más expresivos emocionalmente pero no más simples. Yo ilustro, es el editor quien decide a quien va dirigido el trabajo».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La dueña del pincel superventas