Secciones
Servicios
Destacamos
MIGUEL A. PINDADO
Jueves, 4 de marzo 2010, 02:19
Importantísimo triunfo del Pevafersa Valladolid en la cancha del CAI Aragón tanto por conservar la tercera plaza de la Liga como por el juego desplegado en la cancha maña. El excelente trabajo de Krivokapic, Ávila y Víctor Hugo en la defensa 6-0 de la primera mitad, a la que se unió tras el descanso Raúl Entrerríos sobre los zurdos del CAI (Stankovic y Maqueda) fue la base donde se asentó el triunfo vallisoletano.
A pesar de las bajas y de las lesiones, el Pevafersa sí que supo a qué jugar en Zaragoza, tanto en defensa como especialmente en ataque, donde los extremos, la eficacia de Raúl y el trabajo de Edu en los seis metros tuvo como recompensa un triunfo que da tranquilidad y sobre todo seguridad al equipo.
La defensa 6-0 del Pevafersa funcionó como un reloj ante el CAI en la primera mitad. Los maños se empeñaron en jugar con el pivote y Ávila y Krivokapic, que se ocuparon del centro, se hartaron de cortar balones. Era justo lo que pedía Pastor: intensidad defensiva y contragolpes. Ello unido a la eficacia de Svensson bajo los palos explica que los zaragozanos anotasen su primer tanto a los seis minutos de partido. E incluso la sangría debió ser mayor, pero Iñaki Malumbres demostró que está en plena forma y detuvo varios lanzamientos claros de los de Pastor en estos primeros minutos.
El CAI Aragón no encontraba su sitio mientras que los de Pastor mantenían su férrea defensa y en ataque tampoco encontraba mucha resistencia, salvo en el guardameta. De esta forma, las ventajas fueron aumentando paulatinamente hasta llegar al ecuador de la primera mitad con un claro 5-10. El Pevafersa estaba embalado, pero los colegiados cortaron la progresión con dos exclusiones casi consecutivas de Ávila y Asier Antonio. Fueron unos momentos críticos para los de Pastor ya que el CAI se colocó enseguida con 8-10 aprovechando la superioridad con un Sergio Ruiz que acababa de saltar a la cancha y que supuso un auténtico revulsivo. Afortunadamente, el Pevafersa se recuperó en cuanto tuvo a todos sus hombres en pista para llevar de nuevo el marcador a la máxima ventaja (8-14). Nuevamente las exclusiones marcaron el rumbo del partido. Esta vez le tocó a Gurbindo. La defensa vallisoletana se deshizo y los maños se colocaron al descanso con un 12-15 que volvía a meterles en el partido.
Tras el descanso, el CAI intentó aprovechar el balance para pillar descolocada a la defensa vallisoletana y en los primeros minutos los de Pastor pasaron apuros, agravados por la exclusión de Raúl. De nuevo, y van dos partidos seguidos, Lucau volvió a ser protagonista al detener un penalti y el rebote cuando el marcador estaba 17-20. Fue el punto de inflexión. El técnico vallisoletano colocó a Raúl encima de los zurdos del CAI y el juego de ataque estático de los maños se evaporó por completo. Con ventajas de cuatro o cinco goles, los de Pastor supieron esta vez nadar y guardar la ropa. Evitaron las exclusiones y pese a algunos errores en ataque, controló perfectamente a su rival para no pasar agobios en los minutos finales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.