

Secciones
Servicios
Destacamos
MIGUEL ÁNGEL PINDADO
Viernes, 5 de febrero 2010, 02:45
No esperará el Pevafersa Valladolid al miércoles de ceniza para comenzar su particular cuaresma. En los próximos cuarenta días, a contar desde hoy mismo que parte hacia Torrevieja para reanudar la Liga Asobal, el conjunto de Juan Carlos Pastor tendrá que disputar nada menos que once partidos y para ello tendrá que recorrer la friolera de casi 15.000 kilómetros. Y está claro que en estos once partidos están puestas las esperanzas de toda una temporada en las tres competiciones que aún le quedan por disputar. En la Liga Asobal porque jugará seis encuentros en los que tiene prohibido fallar y muy especialmente los dos últimos ante el CAI Aragón y el Ademar León. En la Liga de Campeones porque debe jugar cuatro partidos que decidirán su pase a la siguiente fase y tiene un partido especialmente complicado en Moscú ante el enemigo número uno Chehovski, al margen del que tendrá que jugar en la cancha del poderoso Montpellier.
Para postre de toda esta vorágine, los cuartos de final de la Copa del Rey en Antequera y frente al Ademar de León, justo cuatro días después de haberse enfrentado en Liga. E incluso esta cuaresma podría verse aumentada con la penitencia de alcanzar las semifinales y la final coperas, aunque en esta caso sería una bendita penitencia.
A toda esta vorágine de partidos hay que añadirle los correspondiente desplazamientos que, en algunos casos, serán más pesados y cansados que el propio partido en sí. En total los hombres de Pastor recorrerán en estos 40 días unos 15.000 kilómetros, engordados gracias al eterno viaje a Moscú.
Con los justos
Otras temporadas, el parón invernal era aprovechado para hacer una minipretemporada que ponía las pilas a todo el equipo para la segunda fase de la temporada. Pero en esta ocasión Pastor no ha podido contar con los internacionales Tvedten, Raúl Entrerríos, Sierra y Gurbindo, a los que se sumó Bilbija, que llegó gravemente lesionado de la preselección eslovena, Marko Krivokapic, con molestias en la rodilla, Edu Fernández, también con secuelas de su operación y en los últimos días Luka Scurek, con un problema intestinal. Incluso el Pevafersa tuvo incluso que suspender los dos amistosos previstos por falta de jugadores.
Con todo, Pastor confía en que el trabajo estratégico y la buena forma física sea suficiente para afrontar este particular via crucis.
Nuevas tácticas
En cuanto a la táctica, el técnico vallisoletano ha comprobado cómo su idea de jugar con portero-delantero en las inferioridades, que puso en práctica en los Juegos de Pekín, ha sido utilizado en el pasado Europeo por la selección española y también por la de Croacia, que incluso lo llevó más allá colocando al central Balic con el consiguiente peto. «Es una idea que se terminará imponiendo porque da resultados. Ahora estamos trabajando en otra idea, que es el ataque de siete contra una defensa de seis, sobre todo cuando son defensas cerradas», comentó Pastor, que no deja de sorprender e innovar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.