Borrar
Un vehículo reposta autogas en Dueñas (Palencia) Antonio Quintero
Seguridad de los vehículos de AutoGas
Repsol Autogas

Seguridad de los vehículos de AutoGas

El AutoGas es tan seguro como los combustibles convencionales

Miércoles, 28 de marzo 2018, 10:57

En los últimos 10 años, el uso de AutoGas como propulsor del vehículo, tanto particular como de carga y transporte, ha ido creciendo de manera imparable. Su consumo ha aumentado un 50% en todo el mundo y más de 26 millones de vehículos ya emplean autogas. En Europa, ya circulan más de 10 millones de vehículos con esta tecnología estimándose que representan un ahorro de 3,5 millones de toneladas de CO2.

El AutoGas es un combustible totalmente seguro, no es tóxico ni corrosivo y no deja residuos. Los vehículos impulsados por AutoGas cumplen todos los requisitos y estándares de seguridad similares a cualquier otro vehículo.

Transformar un vehículo a AutoGas

Un vehículo diésel o gasolina convencional puede transformarse a autogas en un taller especializado. Esta adaptación incluye instalar un depósito de autogas, una boca de carga y un sistema de alimentación de gas. El depósito se coloca en el espacio de la rueda de repuesto, por lo que no resta espacio en el maletero.

Toda esta transformación debe cumplir la normativa ECE/ONU R-115, que homologa las transformaciones de vehículos de gas. Al tener dos depósitos, se denomina al vehículo bifuel.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Seguridad de los vehículos de AutoGas