

Secciones
Servicios
Destacamos
Isabel G. Villarroel
Lunes, 14 de noviembre 2016, 13:57
Soria es la quinta provincia de la Comunidad en número de ayudas concedidas para la rehabilitación edificatoria a comunidades de propietarios y propietarios únicos en Castilla. Las comunidades de vecinos que han sido seleccionadas en Soria han obtenido la subvención máxima y se encuentran en la capital, otra se ubica en Ólvega y la última ha sido concedida a un propietario único.
Las actuaciones en los edificios se dirigen necesariamente a su conservación, a la mejora de la calidad y sostenibilidad y a la realización de los ajustes en materia de accesibilidad. Una de las comunidades que iniciará obras próximamente está conectada a la Red de Calor con Biomasa de Soria, motivo por el que el acceso a las subvenciones es directo. De esta manera son subvencionables las obras para la mejora de la calidad y sostenibilidad en los edificios que reduzcan la demanda energética al menos en un 30 %, tales como la mejora de la envolvente térmica del edificio para reducir su demanda energética; las que permitan la utilización de energías renovables como la solar, biomasa o geotermia; las que permitan una mejora en la eficiencia energética de las instalaciones comunes de ascensores e iluminación, instalación de mecanismos que favorezcan el ahorro de agua; o las que faciliten la recogida y separación de los residuos domésticos.
Desde la empresa Rebi, su director Comercial David Lafuente recuerda que "los administradores de fincas son quienes mejor asesoran a los vecinos en lo que se refiere al acceso de las convocatorias tanto de la Junta como del ministerio de Industria, no obstante es necesario concienciar a la sociedad de que la utilización de energías limpias como la térmica de biomasa está primada y reconocida por las administraciones".
La cuantía máxima de las subvenciones por edificio no superan en ningún caso el importe de multiplicar 4.400 euros por cada vivienda y por cada 100 metros cuadrados de superficie útil de local. El plazo para realizar las obras es de 16
meses desde el inicio de la rehabilitación, ampliable a 18 meses cuando se trate de edificios o actuaciones que afecten a 40 o más viviendas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.