Borrar
Fuerte granizada en Almazán
Almazán pedirá la declaración de zona catastrófica

Almazán pedirá la declaración de zona catastrófica

Se anuncian nuevas tormentas para los próximos días

Isabel G. Villarroel

Jueves, 3 de julio 2014, 11:36

ASAJA Soria trabaja ya en una rápida evaluación y en la consiguiente petición de ayudas por los daños provocados por el granizo de ayer y de hoy en Almazán y en algunas localidades limítrofes.

El más afectado ha sido el término municipal de Almazán, con entre 30 y 40 centímetros de granizo en algunas fincas. También otra tormenta en la mañana de ayer dejó arrasadas muchas explotaciones de Lodares y Cobertelada.

Los servicios técnicos de la organización profesional agraria señalan que estas tormentas han causado gravísimos daños a consecuencia del pedrisco y que esto va a generar importantes pérdidas económicas que se cuantificarán en unos días. A la vez, consideran que las fuertes tormentas van a echar a perder la cosecha de muchas parcelas de cereal en la comarca adnamantina sin remisión.

ASAJA reconoce que aún no ha podido cifrar con exactitud las hectáreas afectadas. Asimismo, los daños de muchas explotaciones todavía no se pueden ponderar hasta que no pasen unos días, aunque las previsiones son más que pesimistas, con parcelas completamente arrasadas. ASAJA Soria recuerda a los profesionales del campo que el plazo para comunicar daños por pedrisco es de 7 días contados a partir de la fecha en que fueron conocidos.

Zona catastrófica

Por otra parte, el alcalde de Almazán, José Antonio de Miguel confirmó hoy, tras reunirse con la subdelegada del Gobierno, María José Heredia, que el Ayuntamiento y los propios vecinos se acogerán a la línea de ayudas del Ministerio de Interior para paliar los daños causados por fenómenos meteorológicos, que promulga el Gobierno por decreto. Este apoyo económico sustituye al que con anterioridad se concedía a los territorios calificados como zona catastrófica, explicó a Ical.

De Miguel apuntó que el Consorcio de Compensación de Seguros solo cubre inundaciones pero no los daños ocasionados en cubiertas o canalones como los que causó la fuerte tormenta de granizo que sufrió ayer Almazán durante 45 minutos, entre las 15.30 y las 16.15 horas. El municipio comienza hoy a recuperar la normalidad tras el fenómeno meteorológico que en algunos lugares alcanzó el medio metro de espesor y obligó a cortar calles y carreteras, como el acceso al polígono industrial.

El alcalde indicó además que se ha habilitado en el Consistorio una oficina de información al ciudadano con el fin de informar y poder solicitar las ayudas del Ministerio de Interior, para las que es preciso realizar previamente una valoración de los daños, causas, zonas afectadas y posibles cuantías económicas. A su vez, de Miguel informó que también existe una ayuda abierta todo el año para los daños por tormenta que no cubren los seguros y que pueden solicitar ayuntamientos y vecinos en el plazo de un mes.

La mayor parte de las instalaciones municipales sufrieron daños por el granizo localizados en recintos en deportivos, pabellones feriales, garajes, almacenes de maquinaria o residencia de la tercera edad. La mayor parte de los trabajos a efectuar serán por daños menores a través de reparaciones y pintura, con una valoración media de entre 1.000 y 3.000 euros, dijo. A su vez, calculó que en torno a un 70 por ciento de las viviendas de Almazán han sufrido daños a causa de las inundaciones de ayer.

La tormenta, aunque fue muy localizada sobre el casco urbano, también dañó las fincas de cereal que estaban a punto de ser cosechadas, y algún otro tipo de cultivo. Así lo confirmó hoy el coordinador provincial de COAG, Jesús García, quien señaló que los agricultores de la comarca están aún valorando la extensión afectada y la cuantía económica. Los desperfectos y posibles pérdidas están siendo aún localizados, pero lo que está claro es que en alguna zona serán importantes, aseveró.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Almazán pedirá la declaración de zona catastrófica