Secciones
Servicios
Destacamos
Lunes, 11 de septiembre 2017, 08:42
Las enfermedades de retina constituyen la primera causa de ceguera a nivel mundial y cada vez son más frecuentes. Esto se debe a que muchas de ellas están relacionadas con la edad y el envejecimiento de la población está provocando que aumente su prevalencia. Tanto ... es así, que se estima que afecten a más del 30% de la población de más de 50 años.
Una de las enfermedades de la retina más común es la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE). Se trata de un trastorno que afecta a la mácula, tejido fotosensible del centro de la retina, necesario para la visión en detalle, por lo que en las personas con DMAE, la visión central se deteriora gradualmente.
«Debemos sospechar que un paciente padece DMAE cuando sufre visión deformada de los objetos, ve manchas negras, o percibe una pérdida repentina de la visión central», señala la Dra. Lucía Manzanas, oftalmóloga de la Unidad de Retina de Clínica Baviera Valladolid. A partir de los 70 años, el riesgo de padecer DMAE se incrementa en un 20% y una quinta parte de la población de esta edad presenta algún signo de esta enfermedad.
Hasta hace poco, todos los tratamientos para combatir el avance de la DMAE eran prácticamente paliativos, pero desde hace unos años, los oftalmólogos especialistas en retina disponen de una amplia gama de fármacos antiangiogénicos que, en un elevado porcentaje de los casos, permiten frenar el avance de la enfermedad. «Un paciente diagnosticado con DMAE y que conserva un 80% de visión tiene una alta probabilidad de que, aplicando un tratamiento precoz, consigamos mantener una buena visión. Si el paciente acude a nosotros cuando la enfermedad está muy avanzada, la eficacia del tratamiento se reduce notablemente» explica la Dra. Maribel López Gálvez, oftalmóloga también de la Unidad de Retina de Clinica Baviera Valladolid.
Muchas enfermedades de retina tienen un avance muy rápido, por eso detectarlas cuanto antes y tratarlas adecuadamente es fundamental para su solución y para mejorar la calidad de vida del paciente. «Es muy importante que al alcanzar los 50 años tomemos conciencia de la incidencia negativa que la edad tiene en la visión y nos sometamos a revisiones anuales en las que se evalúe el problema, si existe, y el oftalmólogo nos prescriba el tratamiento adecuado», recomiendan las especialistas de la Unidad de Retina de Clínica Baviera.
Para más información:
Clinica Baviera
Plaza de Castilla y León, 2
Valladolid
Teléfono 983 24 71 34
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.