Borrar
Asteroide recogido por el telescopio Hubble. Reuters
'Florence': el asteroide de más de 4 kilómetros que rozará la Tierra el viernes

'Florence': el asteroide de más de 4 kilómetros que rozará la Tierra el viernes

Considerado por la NASA como «potencialmente peligroso», su tamaño es comparable con el cuerpo celeste que propició la extinción de los dinosaurios

Jueves, 31 de agosto 2017, 11:37

4,4 kilómetros, esta es la longitud de '3122 Florence', el asteroide que el viernes, 1 de septiembre, rozará a la Tierra pasando a 'solo' siete millones de kilómetros. Para hacerse una idea, la Luna se encuentra, 384.403 kilómetros, por lo que en distancias espaciales se trata de un evento cercano.

La NASA ha considerado a este asteroide como potencialmente peligroso, para conseguir esta categoría el cuerpo celeste debe de tener una dimensión mayor a 140 metros y que su distancia de acercamiento sea menor a 19,5 veces la distancia entre el Planeta Azul y su satélite.

'Florence' está en la categoría de asteroides potencialmente peligrosos porque sus dimensiones son mayores a 140 metros y su distancia mínima de acercamiento es menor a 19,5 veces la distancia entre la Tierra y la Luna (casi 7,5 millones de kilómetros). En este caso, 'Florence' mide 4,4 kilómetros y pasará a 7 millones de kilómetros, así que cumple, y de sobra, con la potencialidad de ser peligroso.

«Aunque muchos asteroides conocidos han cruzado la Tierra a una distancia más corta que lo que lo hará 'Florence' el viernes 1 de septiembre, todos eran más pequeños», señaló Paul Chodas, responsable del Centro para el Estudio de Objetos Cercanos a la Tierra, dependiente de la NASA.

Los científicos aprovecharán para estudiar el cuerpo celeste más en detalle usando poderosos telescopios en California y Puerto Rico. «Las imágenes resultantes deberían permitir determinar las dimensiones exactas del asteroide y también revelar detalles de su superficie con una precisión de diez metros», calculó la NASA.

Pese a su nivel de peligrosidad potencial, el asteroide no supone un riesgo para la vida y no hay riesgo de impacto. 'Florence' a su paso por la Tierra será visible atravesando las constelaciones de Piscis Austrinus, Capricornio, Acuari y el Delfín.

El cuerpo celeste fue nombrado en honor a Florence Nightingale, la británica pionera de la enfermería e inspiración de la Cruz Roja, tras ser descubierto en 1981.

«Es el objeto celeste más grande que pasa tan cerca de nuestro planeta desde el descubrimiento del primer asteroide en las cercanías de la Tierra hace más de un siglo (en concreto 1890, año del descubrimiento del primer asteroide)», precisó la agencia espacial en su sitio de internet.

Peligrosidad de asteroides

Según la Agencia Espacial estadounidense, el asteroide no debería regresar hasta 2024, esta vez lo hará a una distancia mayor. Hasta dentro de 500 años no se le podrá ver tan cerca de nuestro planeta.

Respecto a las colisiones entre grandes asteroides y la Tierra, la NASA calcula que cada 2.000 años un meteorito del tamaño de un campo de fútbol impacta contra la superficie terrestre devastando la zona de impacto y alrededores.

Para hacerse a la idea, en febrero de 2013 en Chelyabinsk, Rusia un meteorito causó cerca del mil heridos y provocó bastante daños materiales; su tamaño era de 'solo' 15 a 17 metros. El impacto liberó de forma estimada 30 veces la potencia de la bomba de Hiroshima.

Estela dejada por el meteorito, sobre la ciudad de Chelyabinsk, en Rusia, antes de que el meteoro explotase en 2013. Reuters

El efecto de un meteorito de grandes proporciones como 'Florence 'podría acabar con todos los seres vivos, como ya hizo con los dinosaurios hace 66 millones de años

 La NASA estima que un asteroide del tamaño de un automóvil golpea la atmósfera de la Tierra una vez al año, pero se desintegra antes de tocar el suelo. Por lo cual una de las principales labores de los astrónomos es indentificar las amenazas, calcular su trayectoria y mitigar su peligrosidad.

Twitter también ha recogido la peligrosidad de Florence:

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla 'Florence': el asteroide de más de 4 kilómetros que rozará la Tierra el viernes