Borrar
La apuesta por los bosques urbanos

La apuesta por los bosques urbanos

La Junta, decidida a potenciar la creación y amplaición de zonas amplias de arbolado junto a las grandes áreas urbanas

el norte

Viernes, 1 de julio 2016, 19:06

Castilla y Leó cuenta con 7.000 hectáreas de zonas naturales de esparcimiento junto a las ciudades, unos espacios «interesantes» a los que resulta «más fácil» acudir que los parques naturales, como ha señalado Suárez-Quiñones, consejero de Fomento de la Junta. El consejero pretende potenciar una figura recogida en la Ley de Patrimonio Natural de la Junta: las zonas urbanas de esparcimiento, cuyo objetivo es que en las áreas periurbanas de ciudades con población grande haya bosques que hagan efectiva la demanda de los habitantes de las ciudades en zonas de esparcimiento, ocio y contacto con el medio natural. El ejemplo es el Pinar de Antequera, con mil hectáreas de superficie, en cuya gestión colaboran la Junta y el Ayuntamiento de Valladolid.

Valladolid ha trabajado «a lo largo de más de cuatro décadas» para dotar a la ciudad de bosques urbanos, como el citado Pinar de Antequera, y zonas verdes, «pese a un clima tan extremo», por lo que el alcalde de la ciudad considera que es «un buen ejemplo de ciudad verde». Puente apuntó que la ciudad tiene una media de 17 metros cuadrados de zonas verdes por habitante, y más si se computan las zonas de pinar.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La apuesta por los bosques urbanos