

Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Sábado, 16 de enero 2016, 14:59
De jamón, de pollo, de queso, de boletus... y hasta de chocolate. Existen tantas recetas como personas las elaboran; por eso no es extraño que el calendario tenga marcado este 16 de enero como el Día Internacional de la Croqueta. Ha pasado de ser una receta de aprovechamiento a ser un plato imprescindible en las cartas de muchos restaurantes.
La mejor croqueta de jamón de España está en Asturias. El cocinero Diego Fernández, del restaurante Regueiro (Tox, Puerto de Vega) ganó en 2015 la primera edición del Campeonato Internacional Joselito a la Mejor Croqueta de Jamón del Mundo, celebrado en Madrid Fusión 2015; pero seguro que cada uno tiene su preferida.
Aunque pueda parecer que es un invento culinario patrio, la verdad es que fueron los franceses los primeros en hacerlas; o, por lo menos, en dejar constancia de ello. La primera receta escrita data de 1961, la del cocinero del rey Luis XIV.
Su nombre se atribuye a un diminutivo derivado de la onomatopeya 'croc' ( de crujir). Y de ahí, 'croquette'. Pasó a la lengua de Cervantes como 'croqueta', al holandés como 'kroket' o 'krokett', en húngaro. Los japoneses la llaman 'korokke', informa Europa Press.
Su ingrediente básico es la bechamel, aunque hay lugares donde la hacen con patata. ¿Los tropezones? Verduras, pescado, marisco, huevo, pimiento, hongos, queso, chorizo, jamón... ¿Alguien da más? ¡Seguro que sí! ¿Cuál es tu favorita? ¡Celébralo con una ración! ¡Feliz Día de la Croqueta!
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.