

Secciones
Servicios
Destacamos
COLPISA
Sábado, 11 de julio 2015, 09:23
Es un hecho que las personas pasan mucho más tiempo trabajando del que dedican a cualquier otra actividad, incluso a dormir mal que pese-. Así que el lugar de trabajo se convierte en un espacio determinante para la vida de las personas. Tal es así que únicamente el salario preocupa más al empleado que la oficina en la que día a día desempeña su labor. Los empleados que no se sienten cómodos en su lugar de trabajo sufren de estrés y tienen dificultades para concentrarse. Esta situación repercute inexorablemente en su rendimiento y también en los resultados de las empresas para las que trabajan.
Solo el 59% de los empleados se siente cómodo con su espacio laboral, según una encuesta realizada por Ipsos para la empresa Steelcase entre más de 70.000 trabajadores de diez países. Los asalariados españoles se encuentran a la cola, únicamente por delante de los franceses. Los índices de satisfacción más elevados se dan en Estados Unidos, Alemania y Turquía.
Actualmente existe una tendencia en las empresas a habilitar espacios abiertos y diáfanos para favorecer la comunicación entre sus empleados. No obstante, casi la mitad de los encuestados se quejó de que no disponía de un lugar que les permitiera concentrarse en su trabajo. La combinación entre los espacios amplios y los despachos individuales según las necesidades puntuales de los trabajadores incrementa el grado de satisfacción de estos y, por tanto, también optimiza su rendimiento.
El estudio constata que los empleados que trabajan en oficinas abiertas pierden una media de 86 minutos diarios debido a las distracciones. El 17% reconoce que tiene serias dificultades para concentrarse. La demanda de privacidad es creciente en las empresas cuyos trabajadores no disponen de ella. Al 95% de los encuestados les gustaría disponer de espacios más íntimos y un 41% reconoce no disponer de ellos en su entorno laboral.
La incomodidad de los trabajadores puede ser uno de los factores que acrecienten su falta de compromiso con la empresa. El 62% de los empleados españoles no se siente emocionalmente involucrado con la compañía que le paga el sueldo, según una encuesta de Gallup. Y tan solo el 18% se considera totalmente comprometido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.