Borrar
Procesión del Encuentro de la Santísima Virgen con su Hijo en la calle de la Amargura. Gabriel Villamil
Programa de procesiones del Martes Santo, 27 de marzo, en Valladolid

Programa de procesiones del Martes Santo, 27 de marzo, en Valladolid

La procesión del Encuentro de la Santísima Virgen con su Hijo, en la calle de la Amargura, partirá a las ocho y media, y seguidamente, a las nueve menos cuarto la procesión de la Peregrinación de la Promesa

El Norte

Valladolid

Miércoles, 14 de febrero 2018

Procesión del Encuentro de la Santísima Virgen con su Hijo, en la calle de la Amargura

A las ocho y media de la tarde, previa celebración de un Acto Penitencial, partirá desde la Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol, el paso Cristo Camino del Calvario (Miguel Ángel González Jurado-José Antonio Saavedra García, 2009), portado a hombros y alumbrado por su cofradía titular, Real Cofradía Penitencial del Santísimo Cristo Despojado, Cristo Camino del Calvario y Nuestra Señora de la Amargura, comenzando así la procesión del Encuentro de la Santísima Virgen con su hijo en la calle de la Amargura

Recorrido: Plaza de San Andrés, Mantería, Cruz Verde y Alonso Pesquera hasta el Sanatorio del Sagrado Corazón de Jesús, donde en la esquina con la calle de Fidel Recio tendrá lugar una reflexión con la participación de los enfermos y las Siervas de Jesús de la Caridad, continuando por Alonso Pesquera y Plaza de Santa Cruz.

A las nueve menos cuarto de la noche, saldrá de la Iglesia Penitencial de Nuestra Señora de la Angustias, la Cofradía titular con el paso Nuestra Señora de las Angustias (Juan de Juni, posterior a 1561), portado a hombros.

Recorrido: Angustias, Echegaray, Arzobispo Gandásegui, Plaza de la Universidad, Librería y Plaza de Santa Cruz.

El Encuentro tendrá lugar frente a la fachada del Palacio de Santa Cruz, a las diez horas, aproximadamente, realizándose un Acto de Oración.

Terminado el Acto, la Real Cofradía Penitencial del Stmo. Cristo Despojado, Cristo Camino del Calvario y Ntra. Sra. de la Amargura regresará por las calles Alonso Pesquera, Plaza de la Cruz Verde, Mantería y Plaza de San Andrés hasta la Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol, donde en su interior finalizará la procesión, entonándose el canto de El Perdón.

La Cofradía Penitencial de Nuestra Señora de las Angustias regresará por Librería, Plaza de la Universidad, Arzobispo Gandásegui, Echegaray y Angustias hasta la Iglesia Penitencial del mismo nombre, donde se entonará la Salve Popular.

Procesión de la Peregrinación de la Promesa

A las diez de la noche, partirá de la Iglesia del Monasterio de Santa Isabel, la Procesión de la Peregrinación de la Promesa, con el paso El Señor Atado a la Columna (Gregorio Fernández, h.1619), alumbrado por su hermandad titular.

El Cristo Atado a la Columna a la puerta de la Iglesia de la Vera Cruz en la procesión de la Peregrinación de la Promesa. Henar Sastre

Recorrido: Encarnación, San Benito, General Almirante, Zapico, Conde Ansúrez, hasta la Iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz, donde se recogerá el paso El Señor Atado a la Columna; continuando por: Guadamacileros, Leopoldo Cano, San Juan de Dios, Alonso Berruguete, Angustias, Solanilla, Antigua, Esgueva, Juan Mambrilla, Velardes, Plaza San Juan, Verbena, Santa Lucía, Plaza de Luis Braille, Gabriel y Galán, Paseo del Cauce y Doce de Octubre hasta la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de Belén, donde se efectuará la Renovación de la Promesa.

Regresando por: Doce de Octubre, Paseo del Cauce, Gabriel y Galán, Plaza de Luis Braille, Santa Lucía, Verbena, Plaza de San Juan, Velardes, Juan Mambrilla, Ruiz Hernández, Plaza de la Universidad, López Gómez, Arribas, Cascajares, Cánovas del Castillo, Fuente Dorada, Vicente Moliner y Platerías hasta la Iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz, donde se dejará el paso de El Señor Atado a la Columna. Continuando por: Guadamacileros, Plaza de los Arces, San Antonio de Padua, Plaza de San Miguel, Doctor Cazalla y Encarnación hasta la Iglesia del Monasterio de Santa Isabel, donde se dará por finalizada la procesión.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Programa de procesiones del Martes Santo, 27 de marzo, en Valladolid