Borrar
Veraneos en el pueblo que valen un premio

Ver fotos

Antonio Tanarro

Veraneos en el pueblo que valen un premio

El Norte de Castilla entrega los reconocimientos a los ganadores de la decimotercera edición del concurso fotográfico 'Viva mi Pueblo'

el norte

Segovia

Lunes, 13 de noviembre 2017

Los malos augurios que suelen asociarse al 'trece' esta vez no han hecho efecto. La decimotercera edición del concurso fotográfico 'Viva mi Pueblo', organizado por la edición en Segovia de El Norte de Castilla con el patrocinio de la Diputación, puede presumir de haber logrado más participación que nunca. En total, 364 imágenes concurrieron al certamen estival en sus distintas categorías, veinte más que en la convocatoria anterior.

Ese número trece tampoco ha gafado a los ganadores en cada una de las cuatro modalidades establecidas en las bases, que este lunes han recibido los premios en un entrañable acto que ha tenido lugar lugar en el Palacio Provincial. A él han asistido familiares, amigos y representantes municipales de las localidades protagonistas de las instantáneas merecedoras de los galardones.

Y es que a estos ayuntamientos, encarnados por sus alcaldes, también les ha sonreído la decimotercera edición con sus respectivos premios honoríficos. Vallelado, Torreiglesias, Maderuelo y Migueláñez son los pueblos de los que los ganadores han sabido extraer con sus objetivos la belleza de un paisaje, el arraigo de una tradición, la celebración de un baile típico o la emoción del recuerdo en blanco y negro de unas fiestas de antaño.

Vincular la fotografía al territorio

El delegado de la edición segoviana de El Norte de Castilla, Jaime Rojas, destacó en la presentación de los premios el aumento de la participación, un reflejo del interés y la curiosidad que cada año concita y despierta el concurso. Por su parte, el presidente de la Diputación Provincial, Francisco Vázquez, aprovechó las felicitaciones a los vencedores para elogiar la propuesta, ya consolidada, enfocada a captar y exhibir los paisajes, paisanajes, tradiciones y festividades de los pueblos.

El presidente de la Corporación segoviana ha agradecido el espíritu que envuelve a cada convocatoria desde hace trece años, a la que augura y desea un halagüeño futuro. En este sentido, Francisco Vázquez hace hincapié en la colaboración que la institución presta a aquellos proyectos que, como el certamen fotográfico, dirigen sus mejores objetivos a los pueblos segovianos.

Asimismo, ha recordado y ensalzado otra apuesta de la edición en Segovia del decano de la prensa diaria española que vincula la fotografía, la información y el territorio. Dicha apuesta se plasma cada curso en la exposición 'Un año en imágenes', otra cita ya con solera en el calendario cultural de la capital y de la provincia, gracias a la itinerancia patrocinada por la Corporación y Bankia.

Recuperar las tradiciones

El alcalde de Migueláñez, Frutos González, ha recogido el galardón honorífico y el diploma acreditativo de la mejor foto en Twitter en nombre de Esther Migueláñez, la autora, quien no pudo asistir a la entrega. El regidor compartió con el presidente de la Diputación la importancia de iniciativas que sepan transmitir las tradiciones que siguen cultivándose en pequeños municipios. «Que no se pierda una», se ha propuesto al destacar las festividades de San Blas o de las águedas.

Aunque no ha podido asistir su alcalde, Vallelado estuvo muy bien representado por Sara del Ser, arropada por su tía, su madre y una amiga. No en vano es la vencedora de la categoría general gracias, en parte, a su perro 'Roni', que actuó de modelo improvisado sobre un fondo ocre de rastrojos con el pueblo y el mar de pinares al fondo.

En la categoría de fotografías antiguas, que cada vez atrae a más participantes, el galardón ha sido para un retrato en blanco y negro de Estefanía, Nacho, Carlos, Rubén y Sergio. Son los hijos y sobrinos de José Ignacio de la Calle, a los que descubrió y fotografió hace unos treinta años escondidos tras la rueda de un carro en las fiestas de Torreiglesias.

La modalidad de Instagram debutaba este año y estrena el palmarés Ibai Adán Fernández, de 15 años, quien recogió el diploma y el premio acompañado de sus padres. El alcalde de Maderuelo, Santiago Bayo, ya les ha prometido invitarles a una comida en muestra de agradecimiento por haber sabido reflejar la fiesta medieval que celebra en la villa; sin embargo, el joven autor va más allá y desvela su intención de capturar el halo de luz que en ese instante se colaba en el reposo de los soldados, caballeros y doncellas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Veraneos en el pueblo que valen un premio