Borrar
Francisco Vázquez preside la sesión del pleno correspondiente al mes de septiembre. Antonio Tanarro
Turégano decide gestionar sus residuos de forma independiente

Turégano decide gestionar sus residuos de forma independiente

El Ayuntamiento de la localidad segoviana abandona la mancomunidad formada por doce municipios «ante la falta de atención»

Quique yuste

Segovia

Viernes, 29 de septiembre 2017, 12:58

No figuraba en el orden del día pero acabó convirtiéndose en el punto más interesante del pleno de la Diputación Provincial correspondiente al mes de septiembre. La salida de Turégano, a partir del próximo 1 de octubre, de la Mancomunidad Villa de Turégano debido a la falta de atención que reciben los residuos en sus calles fue el motivo del último ruego presentado por el portavoz del grupo socialista, Alberto Serna, quien solicitó a la institución provincial que realice «las gestiones oportunas para que los intereses particulares no primen en la gestión del Consorcio de Medio Ambiente y este organismo autorice el tratamiento de los residuos de Turégano en la planta provincial hasta que se consume la incorporación del Ayuntamiento al Consorcio de manera definitiva» en el mes de diciembre.

Se trata del último capítulo de una historia que comenzó el pasado 19 de junio, cuando el Pleno del Ayuntamiento de Turégano aprobó por unanimidad su salida de la Mancomunidad para pasar a gestionar sus residuos. Su salida fue aceptada por la Mancomunidad a primeros de agosto, pero desde entonces, y según denuncian desde el Ayuntamiento del municipio segoviano, se han producido varios desencuentros con el presidente de la Mancomunidad Villa de Turégano, Mario Pastor de la Cruz, quien a su vez es el presidente del Consorcio Provincial de Medio Ambiente. «En los estatutos del Consorcio no están previstos estos periodos de transitoriedad y el presidente del Consorcio mantiene el criterio de que a partir del día 2 no entre en la planta provincial la basura de Turégano», asegura el concejal Jesús Bravo, quien mantuvo un debate al respecto con Francisco Vázquez al término del pleno.

«Hemos solicitado el amparo de la Diputación», reconoce Bravo, quien no se mostró muy satisfecho ante los argumentos ofrecidos por el presidente de la institución provincial en los que aseguraba que la salida de los ayuntamientos más grandes de sus respectivas mancomunidades correspondía a una actitud insolidaria. «No estoy de acuerdo con lo que ha hecho el Ayuntamiento de Turégano. Tendrá que ser el consorcio el que decida si admite a Turégano en el mismo, pero sería bueno darle una vuelta al asunto para que dentro de los mancomunidades todos los ayuntamientos estén cómodos», afirmó Vázquez, quien recordó que el de Turégano no es el primer ayuntamiento que opta por esta medida.

«Llevamos muchos meses con una situación en la que los conductores de la mancomunidad no nos atienden en condiciones. No recogen todo lo necesario e incluso hay enfrentamientos con los vecinos. Lo hemos reclamado y no nos han hecho caso. El presidente de la mancomunidad y del consorcio está con una posición de abuso claro para ponernos todas las pegas del mundo», indicó Bravo, subrayando que la salida de Turégano de la mancomunidad no se debe al ahorro económico que ello supone. Por último, Bravo espera que desde el lunes no tengan problema en depositar sus residuos en la planta provincial.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Turégano decide gestionar sus residuos de forma independiente